Aunque Elsa no los benefició, los embalses de Las Tunas acumulan agua para varios meses

6 de Jul de 2021
   33
Agua segura de El Rincón para Las Tunas

Las Tunas.- Contrario a lo que se esperaba, la Tormenta Tropical Elsa no dejó lluvia en Las Tunas, según la información ofrecida por el puesto de mando de la Delegación de Recursos Hidráulicos en la provincia.

La especialista en hidrología, Liset Montero Infante, precisó que en mayo y junio, meses transcurridos de la temporada húmeda en el territorio han caído 278,4 milímetros que representan el 92 por ciento de la media histórica.

El municipio de Las Tunas es el más beneficiado con 272,2 milímetros, seguido de Jobabo, Amancio y Majibacoa, mientras que Manatí es el menos favorecido en lo que va de la etapa.

De los 350 millones de metros cúbicos que puede almacenar el territorio, actualmente acumula 168 millones, el 48 por ciento de la capacidad total.

Significó la especialista que la Derivadora de Sevilla -en Amancio- continúa vertiendo como lo hacía desde antes del paso de la Tormenta Tropical Elsa por los mares al sur de la provincia. Después de ella los embalses que más agua acumulan son Pozo Ciego, en Manatí, así como Cayojo y El Rincón, en el municipio de Las Tunas.

La presa Juan Sáez, tiene cubierto solo el 28 de su capacidad, el más bajo reportado ahora en la provincia aunque asegura la entrega de agua a la población para alrededor de 160 días.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *