Aunque Elsa no los benefició, los embalses de Las Tunas acumulan agua para varios meses

6 de Jul de 2021
   53
Agua segura de El Rincón para Las Tunas

Las Tunas.- Contrario a lo que se esperaba, la Tormenta Tropical Elsa no dejó lluvia en Las Tunas, según la información ofrecida por el puesto de mando de la Delegación de Recursos Hidráulicos en la provincia.

La especialista en hidrología, Liset Montero Infante, precisó que en mayo y junio, meses transcurridos de la temporada húmeda en el territorio han caído 278,4 milímetros que representan el 92 por ciento de la media histórica.

El municipio de Las Tunas es el más beneficiado con 272,2 milímetros, seguido de Jobabo, Amancio y Majibacoa, mientras que Manatí es el menos favorecido en lo que va de la etapa.

De los 350 millones de metros cúbicos que puede almacenar el territorio, actualmente acumula 168 millones, el 48 por ciento de la capacidad total.

Significó la especialista que la Derivadora de Sevilla -en Amancio- continúa vertiendo como lo hacía desde antes del paso de la Tormenta Tropical Elsa por los mares al sur de la provincia. Después de ella los embalses que más agua acumulan son Pozo Ciego, en Manatí, así como Cayojo y El Rincón, en el municipio de Las Tunas.

La presa Juan Sáez, tiene cubierto solo el 28 de su capacidad, el más bajo reportado ahora en la provincia aunque asegura la entrega de agua a la población para alrededor de 160 días.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *