Contra el nuevo coronavirus en Las Tunas, un frente común

5 de Jul de 2021
Aprueban nuevas medidas en Las Tunas para reforzar el enfrentamiento a la Covid-19
Portada » Noticias » Contra el nuevo coronavirus en Las Tunas, un frente común

Las Tunas.- Los pronósticos y el comportamiento de la pandemia en Las Tunas dependerán, en mayor medida, de la actuación de la población, consideró el doctor Aldo Cortés González, subdirector del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología y Microbiología en esta provincia, al valorar el comportamiento ascendente del nuevo coronavirus aquí, en momentos en los que el país cursa por la fase de transmisión comunitaria.

«Los últimos 15 días muestran un comportamiento irregular, variable y con un marcado incremento de casos, cuya tendencia negativa debemos tratar de frenar, pues la situación no se revertirá si todos no hacemos algo para lograrlo», destacó el experto.

Detalló que el pasado mes el territorio reportó mil 270 casos, cifra que representa el 93 por ciento de la sumatoria de los reportados en los meses precedentes del actual año, lo cual da cuenta del panorama adverso por delante.

Sobre los pasados 30 días, un reciente reporte del medio impreso local expuso que el mes de junio duplicó a los positivos notificados en mayo, al punto de que su cuantía significa casi la mitad de todos los detectados aquí desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020.

Al interpretar las estadísticas, el subdirector del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología precisó que el primer día de julio superó, con una cifra de 82 casos, estadísticas anteriores que apenas rebasaban los 22 casos en esa primera jornada del mes. Tales cifras, acotó, anuncian más dificultades.

Respecto a las causas del actual rebrote del virus en Las Tunas mencionó, en primer lugar, la indisciplina manifiesta en la celebración de fiestas y de juegos ilícitos con concentración de personas, además de la circulación de variantes y cepas de mayor transmisibilidad, ante lo cual la respuesta debe ser la misma: la restricción de movimiento y la adopción de las medidas de bioseguridad.

Refirió que, de no frenarse la actual ola de casos, el territorio podría llegar a reportar hasta 258 positivos en una jornada lo cual supone peligro para la vida de cada uno de los enfermos y, además, un desgaste humano y material enorme.

No osbtante, el doctor Aldo Cortes destacó que es posible contener el avance del virus.

«Hay que frenar los comportamietos de riesgo, solo la inmovilidad y mucha responsablidad nos permitirá detener el incremento de la cifra de casos. Los pronósticos y la realidad dependerán mucho de lo que hagamos los tuneros».

Ante este escenario, el trabajo del sector de Salud se dirige a incrementar las capacidades en los centros de aislamiento, lograr mayor calidad del trabajo y apego a los protocolos, perfeccionar la vigilancia en las comunidades y centros laborales, así como detectar oportunamente y acortar el tiempo entre el inicio de los síntomas y la llegada a las instalaciones de Salud para recibir la asistencia y tratamiento.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *