Cero daños por «Elsa» al sector agropecuario de Las Tunas

5 de Jul de 2021
   82
Afecta la sequía el desarrollo ganadero en Las Tunas

Las Tunas.- El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas recupera paulatinamente su vitalidad, tras el paso de la tormenta tropical Elsa por los mares al sur del territorio y sin tener que lamentar pérdidas ni en la ganadería ni en los cultivos varios.

Así lo informó a la prensa Yoel Martínez Vargas, delegado del Ministerio de la Agricultura, quien aseveró que en las jornadas anteriores se habían adoptado todas las medidas indicadas en cada una de las fases para proteger el ganado mayor, los cerdos y las aves en lo fundamental, así como los recursos materiales que garantizan las diferentes producciones.

Corresponde ahora devolver a sus lugares de origen unas ocho mil reses que fueron puestas a buen recaudo, continuar las labores de trashumancia de las abejas en sitios de abundante flora apícola y recuperar el manejo integral de los rebaños en unidades avícolas y porcinas.

En los ocho municipios se procedió a desamarrar los molinos a viento y los sistemas de regadío y al alistamiento de las casas de cultivos protegidos que desmontaron las cubiertas y los laterales, en previsión de la ocurrencia de fuertes vientos.

Dijo Martínez Vargas que en las próximas jornadas se seguirá aprovechando la humedad de los suelos para impulsar la campaña de siembra de primavera en la que se prioriza el cultivo de diferentes renglones, con énfasis en las viandas y las variedades de ciclos cortos.

El delegado del Ministerio de la Agricultura en el territorio tunero destacó el compromiso del sector agropecuario con la producción de alimentos para el pueblo, en medio de un difícil contexto económico ocasionado por las crisis financiera y sanitaria asociadas a la enfermedad Covid-19.

Los campesinos y los trabajadores estatales tienen el reto de producir comida para los más de 533 mil 200 residentes en el territorio y para los animales, teniendo en cuenta que se ha reducido significativamente la posibilidad de importar piensos o materia prima para hacerlos.

Ante la escasez de fertilizantes y plaguicidas químicos, insumos, medicamentos de uso veterinario y combustible se buscan alternativas mediante prácticas agroecológicas y la aplicación de la ciencia y la tecnología.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *