Aseguran grupos electrógenos de emergencia en centros vitales de Las Tunas

4 de Jul de 2021
   42
Aporta Las Tunas a la generación distribuida de electricidad en Cuba

Las Tunas.- Aunque en horas de este 3 de julio el organismo tropical Elsa se debilitó y descendió de huracán a tormenta nuevamente, en esta provincia oriental muchos aprovecharon el buen tiempo del día para prepararse contra sus posibles afectaciones.

Entidades responsabilizadas se ocupan de sus tareas, entre ellas, el aseguramiento de los grupos electrógenos de emergencia, para garantizar la electricidad en centros vitales de la economía y los servicios, de haber interrupciones en el Sistema Electroenergético Nacional.

Trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de la Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos (Geysel), a instancias de la provincia, trasladaron e instalan uno de esos equipos desde la Universidad de Ciencias Médicas hasta el Campus Lenin, priorizado pues funciona como centro de aislamiento para sospechosos de la Covid-19 y contactos de casos confirmados.

Wilber Oliva Labrada, jefe del Grupo Técnico en la UEB, dijo que de los 14 equipos de emergencia que atiende el personal técnico de Geysel en toda la provincia, solo está fuera de servicio por falta de piezas el de la fábrica de Estructuras Metálicas (Metunas).

Explicó que han hecho las revisiones técnicas para garantizar la disponibilidad de esos motores, con especial atención en los hospitales “Guillermo Domínguez” del municipio de Puerto Padre, que atiende a enfermos de Covid-19, y en los provinciales “Ernesto Guevara” y Pediátrico “Mártires de Las Tunas”, en el cual buscan soluciones.

Además, verificaron los equipos en los sistemas de bombeo de agua de Piedra Hueca, la presa El Rincón, la potabilizadora, el frigorífico y en la mina de oro de Jobabo, donde suministran energía al faltar la electricidad, al igual que en los policlínicos, el hogar de ancianos y las panaderías. En tanto, se mantiene lista la brigada y el servicio técnico de guardia de Geysel, afirmó.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *