Aseguran grupos electrógenos de emergencia en centros vitales de Las Tunas

4 de Jul de 2021
Aporta Las Tunas a la generación distribuida de electricidad en Cuba
Portada » Noticias » Aseguran grupos electrógenos de emergencia en centros vitales de Las Tunas

Las Tunas.- Aunque en horas de este 3 de julio el organismo tropical Elsa se debilitó y descendió de huracán a tormenta nuevamente, en esta provincia oriental muchos aprovecharon el buen tiempo del día para prepararse contra sus posibles afectaciones.

Entidades responsabilizadas se ocupan de sus tareas, entre ellas, el aseguramiento de los grupos electrógenos de emergencia, para garantizar la electricidad en centros vitales de la economía y los servicios, de haber interrupciones en el Sistema Electroenergético Nacional.

Trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de la Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos (Geysel), a instancias de la provincia, trasladaron e instalan uno de esos equipos desde la Universidad de Ciencias Médicas hasta el Campus Lenin, priorizado pues funciona como centro de aislamiento para sospechosos de la Covid-19 y contactos de casos confirmados.

Wilber Oliva Labrada, jefe del Grupo Técnico en la UEB, dijo que de los 14 equipos de emergencia que atiende el personal técnico de Geysel en toda la provincia, solo está fuera de servicio por falta de piezas el de la fábrica de Estructuras Metálicas (Metunas).

Explicó que han hecho las revisiones técnicas para garantizar la disponibilidad de esos motores, con especial atención en los hospitales “Guillermo Domínguez” del municipio de Puerto Padre, que atiende a enfermos de Covid-19, y en los provinciales “Ernesto Guevara” y Pediátrico “Mártires de Las Tunas”, en el cual buscan soluciones.

Además, verificaron los equipos en los sistemas de bombeo de agua de Piedra Hueca, la presa El Rincón, la potabilizadora, el frigorífico y en la mina de oro de Jobabo, donde suministran energía al faltar la electricidad, al igual que en los policlínicos, el hogar de ancianos y las panaderías. En tanto, se mantiene lista la brigada y el servicio técnico de guardia de Geysel, afirmó.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *