Ganadería tunera segura frente a lluvias y vientos asociados a Elsa

3 de Jul de 2021
   51
Continúan acciones encaminadas al desarrollo ganadero de Las Tunas

Las Tunas.-  Otra vez la provincia de Las Tunas hace frente a un fenómeno meteorológico que amenaza al territorio nacional y para paliar sus consecuencias se adoptan medidas en sectores claves como el agropecuario, especialmente en lo referente a la protección del ganado.

Así lo aseguró Jorge Luis Hechavarría Lozada, subdelegado de ganadería en la delegación local del Ministerio de la Agricultura, quien informó que, de acuerdo a la magnitud de las lluvias, se moverán cerca de siete mil cabezas de ganado de zonas bajas a altas.

Destacó que ese proceder se repite año tras año, ante situaciones como estas, en los ocho municipios tuneros y que habitualmente los resultados han sido favorables, al igual que el resguardo de los molinos a viento, que se bajan o amarran para que no den vueltas por la fuerza del aire.

También se adoptan medidas para proteger los animales de las unidades avícolas y porcinas, dos ganaderías muy sensibles para las que se alistan mantas de polietileno que las puedan guarecer en caso de pérdida de los techos o parte de ellos.

Tanto para aves como para cerdos se prevé el funcionamiento de grupos electrógenos y de carros pipas que ya están contratados con otras entidades con el fin de garantizar el agua, elemento indispensable en el manejo integral de esos animales.

Además, se trasladan algunos apiarios que en la actualidad están en lugares bajos, sobre todo en zonas próximas a los litorales, como parte del proceso de trashumancia de esta etapa en busca de la flor del mangle y el romerillo de costa.

Dijo Hechavarría Lozada que hay prioridad para la masa vacuna joven, especialmente terneros, los que se reubican en lugares con techo para evitar muertes por hipotermia.

En varias unidades ganaderas de Las Tunas se dispone de heno para la alimentación de las reses, aunque también hay plantas proteicas y forrajeras en los campos, las que pueden ser cortadas en cualquier momento, y los potreros tienen suficientes pastos naturales gracias a las lluvias de días recientes.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *