Agricultores de Las Tunas activos mientras esperan a “Elsa”

3 de Jul de 2021
   26
Nuevo panorama de gestión productiva con alto costo de insumos agrícolas

Las Tunas.- Los agricultores de Las Tunas se aprestan a disminuir los daños asociados al ciclón Elsa, por lo que se adoptan medidas en los ocho municipios, tal como confirmó Luis Oro Torres, jefe del departamento de Cultivos Varios en la Delegación Provincial del Ministerio de la Agricultura.

Explicó el funcionario que inicialmente se impartieron orientaciones, tanto a las delegaciones municipales como a las tres empresas agropecuarias que existen en la provincia, para minimizar los perjuicios y permitir que en los campos siga sembrada parte de la comida de la población para el segundo semestre del actual año.

La indicación es cosechar solo las áreas planificadas, según el ratificado del mes, y las que se encuentran en las zonas bajas, sembradas fundamentalmente de yuca y boniato. Esa medida ya se cumple y proseguirá hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Dijo Oro Torres que también se garantiza la protección de 32 máquinas de riego, mediante la desinstalación de sus gomas y el amarrado posterior, a la vez que se mantiene la vigilancia sobre el fenómeno atmosférico para la toma de decisiones sobre la protección de las casas de cultivos.

Igualmente se realizan labores de drenaje en las zonas en las que habitualmente se encharca el agua y en cada forma productiva se resguardan los implementos e insumos que pudieran deteriorarse con las lluvias, los fuertes vientos o las inundaciones.

Ante el cercano paso del ciclón Elsa se preservan las semillas previstas a utilizar en la actual campaña de siembra de primavera y sobresale el compromiso de los campesinos y trabajadores estatales de sobreponerse a los perjuicios con prontitud.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *