Agricultores de Las Tunas activos mientras esperan a “Elsa”

3 de Jul de 2021
   41
Nuevo panorama de gestión productiva con alto costo de insumos agrícolas

Las Tunas.- Los agricultores de Las Tunas se aprestan a disminuir los daños asociados al ciclón Elsa, por lo que se adoptan medidas en los ocho municipios, tal como confirmó Luis Oro Torres, jefe del departamento de Cultivos Varios en la Delegación Provincial del Ministerio de la Agricultura.

Explicó el funcionario que inicialmente se impartieron orientaciones, tanto a las delegaciones municipales como a las tres empresas agropecuarias que existen en la provincia, para minimizar los perjuicios y permitir que en los campos siga sembrada parte de la comida de la población para el segundo semestre del actual año.

La indicación es cosechar solo las áreas planificadas, según el ratificado del mes, y las que se encuentran en las zonas bajas, sembradas fundamentalmente de yuca y boniato. Esa medida ya se cumple y proseguirá hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Dijo Oro Torres que también se garantiza la protección de 32 máquinas de riego, mediante la desinstalación de sus gomas y el amarrado posterior, a la vez que se mantiene la vigilancia sobre el fenómeno atmosférico para la toma de decisiones sobre la protección de las casas de cultivos.

Igualmente se realizan labores de drenaje en las zonas en las que habitualmente se encharca el agua y en cada forma productiva se resguardan los implementos e insumos que pudieran deteriorarse con las lluvias, los fuertes vientos o las inundaciones.

Ante el cercano paso del ciclón Elsa se preservan las semillas previstas a utilizar en la actual campaña de siembra de primavera y sobresale el compromiso de los campesinos y trabajadores estatales de sobreponerse a los perjuicios con prontitud.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *