Apostar por la coherencia

27 de Jun de 2021
   45
Apostar por la coherencia

Las Tunas.- La situación higiénico-epidemiológica en el municipio de Amancio se complejiza. En solo 14 días suman más de 25 casos confirmados al SARS-Cov-2. Sin embargo, la percepción de riesgo por parte de los pobladores continúa siendo insuficiente.

Lo anterior se conoció en el programa Micrófono Abierto de Radio Maboas, en el que los presentes valoraron el comportamiento de la Covid-19, así como las nuevas regulaciones aprobadas por el Grupo Temporal para el enfrentamiento a la enfermedad.

El Doctor Orlando Castro, vicedirector de Higiene en la localidad, explicó que todos los positivos son contactos de casos confirmados, y aún se trabaja en la búsqueda de otros desde las comunidades. Los consejos populares 01, 02 y 03 son los más afectados. El especialista agregó que vuelve la violación de los protocolos sanitarios a devolverle la estocada a los indisciplinados.

Se conoció, además, que desde este lunes iniciarán dos rutas de ómnibus para los trabajadores, con cuatro horarios de salida; siendo los últimos a la 1 y 30 de la tarde, teniendo en cuenta que a partir de las dos pasado meridiano comienza la restricción en el movimiento de personas y vehículos.

Por su parte, se dio a conocer todo lo referido a los servicios fúnebres; el horario de las posibles afectaciones eléctricas, y los autorizos para las salidas fuera del municipio.

Todas las disposiciones expuestas en el programa de opinión y debate, donde la razón y la verdad cabalgan sobre la palabra, están vigentes desde la pasada semana aparejadas al alza en los casos positivos de la agresiva enfermedad.

Queda solo apostar por la coherencia en el pensamiento de los ciudadanos. Distanciarnos duele; pero perder a una persona querida por el SARS-Cov-2, nos marcará para siempre. (Tomado de Radio Maboas)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *