La voluntad del arte supera la injuria del Bloqueo

23 de Jun de 2021
   52
Día de los Niños en Las Tunas, fiesta para los pequeños príncipes 

Las Tunas.- Aunque los obstáculos económicos que le impone el Bloqueo al sector cultural son palpables en cada manifestación artística, los creadores cubanos siguen expresando su talento en cualquier tribuna.

Afectaciones millonarias que atentan contra la promoción de los verdaderos valores artísticos, ponderando productos anticubanos, en aras de desacreditar la obra de los exponentes legítimos de nuestra cultura. En Las Tunas por más de seis décadas, los artistas han luchado contra este flagelo.

«La agudización del Bloqueo sigue influyendo dentro del movimiento cultural, las instituciones se ven más deterioradas, los medios necesarios no llegan para seguir masificando nuestra presencia en las comunidades, e imposibilita un mayor intercambio cultural entre países, provincias y municipios.

«En el caso específico del movimiento de artistas aficionados no hay instrumentos musicales para las agrupaciones de pequeño y gran formato, y hemos tenido que centrarnos en los talleres de creación y apreciación, porque realmente los de percusión y guitarra son casi imposibles», declaró a Tiempo21 Anais Ray Haines, Jefa de creación del Sistema de Casas de Cultura en la provincia.

Asimismo en las 14 Casas de Cultura han cambiado las líneas de trabajo hacia el canto coral, agrupaciones vocales y cantorías; la migración obligatoria a las plataformas digitales y su consecuente aprovechamiento.

«Además el deterioro físico es notorio, no tienen la mejor presencia para recibir a la población porque su mantenimiento no es posible debido a la falta de recursos, son patrimoniales y requieren ciertas especificidades a la hora de la reparación, por lo que más de seis Casas de Cultura se encuentran entre regular y mal estado constructivo», concluyó Ray Haines.

Pese al impacto de la política de bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, en el territorio el talento aficionado sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo cultural, llegando a las comunidades más recónditas y a la diversidad de sus grupos etarios.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *