La voluntad del arte supera la injuria del Bloqueo

23 de Jun de 2021
   54
Día de los Niños en Las Tunas, fiesta para los pequeños príncipes 

Las Tunas.- Aunque los obstáculos económicos que le impone el Bloqueo al sector cultural son palpables en cada manifestación artística, los creadores cubanos siguen expresando su talento en cualquier tribuna.

Afectaciones millonarias que atentan contra la promoción de los verdaderos valores artísticos, ponderando productos anticubanos, en aras de desacreditar la obra de los exponentes legítimos de nuestra cultura. En Las Tunas por más de seis décadas, los artistas han luchado contra este flagelo.

«La agudización del Bloqueo sigue influyendo dentro del movimiento cultural, las instituciones se ven más deterioradas, los medios necesarios no llegan para seguir masificando nuestra presencia en las comunidades, e imposibilita un mayor intercambio cultural entre países, provincias y municipios.

«En el caso específico del movimiento de artistas aficionados no hay instrumentos musicales para las agrupaciones de pequeño y gran formato, y hemos tenido que centrarnos en los talleres de creación y apreciación, porque realmente los de percusión y guitarra son casi imposibles», declaró a Tiempo21 Anais Ray Haines, Jefa de creación del Sistema de Casas de Cultura en la provincia.

Asimismo en las 14 Casas de Cultura han cambiado las líneas de trabajo hacia el canto coral, agrupaciones vocales y cantorías; la migración obligatoria a las plataformas digitales y su consecuente aprovechamiento.

«Además el deterioro físico es notorio, no tienen la mejor presencia para recibir a la población porque su mantenimiento no es posible debido a la falta de recursos, son patrimoniales y requieren ciertas especificidades a la hora de la reparación, por lo que más de seis Casas de Cultura se encuentran entre regular y mal estado constructivo», concluyó Ray Haines.

Pese al impacto de la política de bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, en el territorio el talento aficionado sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo cultural, llegando a las comunidades más recónditas y a la diversidad de sus grupos etarios.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *