Impacta Bloqueo de EE. UU. al sector azucarero de Majibacoa

19 de Jun de 2021
   53
Central Majibacoa, Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)

Las Tunas.- El cerco económico, comercial y financiero que por más de 60 años ha impuesto los Estados Unidos a Cuba castiga hoy con fuerza al sector azucarero del municipio de Majibacoa de la provincia de Las Tunas, cuyo progreso agroindustrial posee características que acentúan el impacto de esa medida restrictiva.

Al referirse a los daños al ramo de esa política, Víctor Luis Torres González, Director de la Unidad Empresarial de Base Central Azucarero de este territorio, explicó que la adquisición o llegada de los recursos necesarios para efectuar la siembra, la cosecha, fabricación de azúcar, el cultivo y la fertilización, se ve imposibilitada o retrasada por el Bloqueo.

Asimismo, gran cantidad de equipos tienen componentes y piezas producidas por fabricantes relacionados con empresas estadounidenses, o que han sido amenazadas o sancionadas por el gobierno de ese país.

Por las mismas causas el Central Azucarero del tunero municipio de Majibacoa está descapitalizado tecnológicamente, y requiere de un proceso inversionista para su desarrollo, en el que las fuentes del capital extranjero son decisivas.

El Bloqueo imposibilita también el acceso del azúcar cubano a la Bolsa de Café, Azúcar y Cacao de Nueva York, la cual establece el precio de referencia para las exportaciones de azúcar crudo a escala mundial, lo que se traduce en pérdidas económicas y competitividad.

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *