Ariliannis Colás: “Voy a luchar por ser mejor cada día”

19 de Jun de 2021
   29
Ariliannis Colás: “Voy a luchar por ser mejor cada día”

Las Tunas.- A pesar que la pandemia sigue haciendo estragos en el mundo entero y que la planificación y realización de diferentes eventos deportivos, tanto nacionales como internacionales, se han visto obligados a cambiar de fecha, muchos atletas mantienen su ilusión de representar a Cuba en los grandes eventos.

Tal es el caso de la tunera Ariliannis Colás Vargas, especialista de los 400 metros con vallas en el Atletismo y a quien el nuevo coronavirus “le cambió los planes”, no solo en la fecha propuesta inicialmente para el Campeonato Panamericano SUB 23 de este deporte, sino que la privó de demostrar la excelente forma en que se encontraba antes de mudar el campamento de preparación a su provincia de origen.

Con esta prometedora y talentosa atleta, oriunda del municipio de Amancio, Tiempo21 conversó aprovechando un alto en el camino de una de sus agotadoras sesiones de entrenamiento, en la pista sintética de la capital provincial.

¿Tuviste que hacer alguna adecuación en tu rutina de entrenamiento provocado por el cambio de fecha, primero de la eliminatoria en La Habana y luego del Panamericano?

Sí como no, ya estaba bastante adelantada y casi en mi forma óptima cuando se decidió el cambio de fecha de la competencia, ahora aquí seguimos insistiendo en la preparación física, por ejemplo hacemos fortalecimiento de los distintos planos musculares, mucha resistencia, también tocamos la técnica para pasar las vallas.

Tus preparadores en la selección nacional están al tanto de lo que estás haciendo aquí en Las Tunas. ¿Confían ellos en que tú puedes ser una de las representantes cubanas al Panamericano?

Yo creo que sí, ellos tienen buen criterio de mí, me apoyan, están en contacto con los entrenadores de aquí de Las Tunas, ellos me vienen siguiendo desde que era una niña de 14 años, cuando en aquel momento gané un Campeonato Nacional de los 200 m con vallas con récord nacional incluido, y bueno si a eso le sumamos que llevo cinco años en la selección nacional es por algo.

Volvamos un momento a tus sesiones de preparación. Si ya sabes que en varios meses no habrá competición, ¿cómo es que logras motivarte para no bajar los brazos y seguir adelante?

No es fácil eso, pero bueno tengo que sacar fuerzas de donde no hay, seguir esforzándome para cuando llegue la hora de competir poder dar lo mejor de mí, a eso súmele que tengo que aprovechar al máximo mis entrenamientos porque soy una atleta que tiendo a lesionarme mucho.

¿Para participar en el Panamericano debes primero hacer una marca exigida en La Habana?

Así es, nos exigen bajar de los 57 segundos para poder hacer el equipo cubano, yo en varias ocasiones me he acercado a ese tiempo, es un poco complicado para mí que ahora tengo solo 20 años pero si mantengo mi nivel de preparación claro que lo hago, ya el año pasado hice una marca determinada para el Mundial Juvenil, aunque luego este evento se suspendió por el tema de la Covid-19.

Aún eres muy joven y ya te perfilas como una prometedora atleta, ¿qué puede esperar la afición cubana y la tunera en particular de Ariliannis Colás?

Lo mejor, que confíen en mí, ya le dije que entre otras cosas las lesiones me han jugado una mala pasada y no me voy a dejar caer por eso, voy a luchar por ser mejor cada día, ya fui medallista en la pasada Copa Cuba a pesar de mi edad y eso me reconforta.

Sin dudas es latente el buen trabajo que se realiza con las categorías inferiores en el Atletismo aquí en Las Tunas y Ariliannis Colás Vargas es fruto de ello.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *