Trabajan en Las Tunas para incrementar la producción de hortalizas

14 de Jun de 2021
   39
Las Tunas apuesta por sembrar más en la campaña de frío

Las Tunas.- Más de 15 mil 600 canteros están sembrados en las diferentes instalaciones del Movimiento Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar para impulsar la producción de hortalizas y condimentos frescos en los ocho municipios de la provincia de Las Tunas.

Un informe de la delegación territorial del Ministerio de la Agricultura señala que, hasta el cierre del mes de mayo, también se reportaban mil 115 canteros vacíos, lo que constituye una tarea pendiente en el empeño de garantizar cada mes 10 libras de hortalizas per cápita.

Para cumplir ese indicador del programa de autoabastecimiento municipal, en la provincia se diseñó una estrategia que prevé crecer en la extensión dedicada a esos cultivos, hasta cumplir los 10 metros cuadrados que se establecen por habitante. 

A esa gestión se añade el registro de más de 80 mil patios familiares, cuyos propietarios decidieron sumarse a la producción de alimentos para el consumo del hogar, los vecinos y residentes en zonas cercanas pues se autoriza la comercialización de lo obtenido.

Esas áreas son ideales para la siembra de alimentos y la crianza de animales como cerdos, aves y conejos y son el resultado de un esfuerzo colectivo de la Federación de Mujeres Cubanas, los Comités de Defensa de la Revolución, otras organizaciones, empresas y organismos.

También se suman varias casas de cultivo semirrústicas, ya en producción o que se construyen actualmente, y se aprovechan otras extensiones disponibles en centros laborales y estudiantiles, en superficies comunes de edificios multifamiliares y otros espacios.

En el territorio tunero hay 27 organopónicos semiprotegidos, 85 organopónicos y 215 huertos intensivos, además de otras zonas en las que se desarrollan actividades como la obtención de semillas y abonos orgánicos, el manejo agroecológico de plagas, la protección de los suelos, el cultivo de plantas medicinales y la acuicultura. 

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *