Destaca Las Tunas en el Programa Nacional de Donaciones Voluntarias de Sangre

11 de Jun de 2021
   20
Destaca Las Tunas en el Programa Nacional de Donaciones Voluntarias de Sangre

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas se ubica entre las mejores del país en el Programa Nacional de Donaciones Voluntarias de Sangre, dirigido por el Ministerio de Salud Pública, con el apoyo de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y la activa participación del pueblo.

En el territorio se realizan anualmente unas 18 mil donaciones, por lo que se mantiene, por varios años, como uno de los más destacados de la emulación nacional en esta tarea, que ayuda a garantizar las demandas en los principales centros asistenciales de la Salud.

En Las Tunas cientos de hombres y mujeres, por decisión propia y sin recibir nada a cambio, protagonizan este gesto altruista, a través de un movimiento común que tiene su origen en los barrios, adonde llega por estos días el homenaje de la organización de masas a los más destacados, entre ellos los donantes de plasma.

Hasta la fecha, la provincia cumple el plan de donaciones previsto para el primer semestre del año, con más de cinco mil; al tiempo que los ocho municipios materializan también lo previsto de forma sistemática, en el que promedian mil 500 extracciones mensuales.

En reconocimiento a estos resultados, Las Tunas recibió la condición de Destacada a nivel nacional; mientras que en la emulación de la provincia se alzó como Vanguardia Puerto Padre y el lugar destacado fue para Jesús Menéndez, Amancio y el municipio cabecera.

Con la sangre donada de forma segura se benefician pacientes con diferentes dolencias y es posible el ahorro de divisas a la economía del país por la sustitución de importaciones, a partir de la producción de diversos medicamentos.

Ese aporte voluntario ha sido importante para los partos que se hacen al año en la provincia, las intervenciones quirúrgicas y los pacientes que pasan por las salas de terapia intensiva de adultos y pediátricas, sobre todo en tiempos de la Covid-19.

Seguir promoviendo en la sociedad la importancia de este gesto humano y solidario, que además de salvar vidas contribuye a la economía del país, es el compromiso de los tuneros, entre ellos muchos jóvenes, que integran este programa altruista, el cual tiene en el líder histórico Fidel Castro a su máximo inspirador.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *