Celebrarán en Las Tunas Día del Historiador Cubano

11 de Jun de 2021
Celebrarán en Las Tunas Día del Historiador Cubano
Portada » Noticias » Celebrarán en Las Tunas Día del Historiador Cubano

Las Tunas.- Las investigaciones de los sucesos y personalidades locales y los aportes a la enseñanza avalan la celebración del acto nacional por el Día del Historiador Cubano en la provincia de Las Tunas.

El Doctor en Ciencias, Guillermo Montero Quesada, presidente de la filial provincial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (Unhic), dijo en conferencia de prensa que en esta ocasión la jornada de conmemoración se extenderá desde el 17 de junio y hasta el 26 de julio con el objetivo de incluir efemérides de importancia para toda la nación.

Explicó que el reconocimiento a la delegación se debe también a que el profesor José Ignacio Reyes mereció este año el Premio Nacional de Pedagogía, en reconocimientos a sus aportes a la didáctica.

Montero Quesada destacó  la calidad y variedad de los trabajos presentados en el simposio provincial, preámbulo del Congreso Nacional.

La actividad central tendrá lugar el 13 de julio en el Memorial Vicente García González, donde se entregará el premio provincial y se reconocerá a investigadores, profesores e instituciones con una labor destacada en el rescate y divulgación de la historia.

El programa incluye, además, presentaciones de libros, conferencias, conversatorios y talleres, así como una muestra fotográfica sobre la trayectoria  de la Unhic y sus resultados en el territorio.

El Día del Historiador Cubano se celebra el primero de julio, pues en esa fecha, pero del año 1935, fue otorgada al doctor Emilio Roig de Leuchsenring la condición de Historiador de la Ciudad de La Habana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *