Instan a incrementar la producción de alimentos en Las Tunas

10 de Jun de 2021
Instan a incrementar la producción de alimentos en Las Tunas
Portada » Noticias » Instan a incrementar la producción de alimentos en Las Tunas

Las Tunas.- Un llamado a incrementar la producción de alimentos hizo en Las Tunas Lázara Mercedes López Acea, la viceministra primera del Ministerio de la Industria Alimentaria de Cuba, en reunión de trabajo con el Consejo de Cooperación del organismo en esta oriental provincia.

López Acea instó a diversificar las producciones para paliar el déficit de alimentos provenientes de los procesos fabriles, los que continúan afectados por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos hacia Cuba, y las limitaciones que impone el virus SARS-CoV-2.

De igual modo, se refirió a la necesidad de incrementar en la provincia el desarrollo de la actividad acuícola, sobre todo, el cultivo intensivo de tres especies: carpa, tilapia y cherna, esta última ideal para la acuicultura familiar, pues no requiere alimentos importados, simplemente frutas, semillas, desechos agrícolas y desperdicios generados en las viviendas.

La viceministra primera de la Industria Alimentaria de Cuba también comprobó la incorporación de una nueva especie en la pesca de plataforma.

Durante su recorrido por la Unidad Empresarial de Base Comercial/Industrial, López Acea corroboró el esfuerzo de los trabajadores de Pescatún ante el compromiso de cumplir con su labor, la adecuación de instalaciones convertidas en miniindustrias para el procesamiento de pescado y el empeño de innovadores  en mantener la estructura tecnológica de las industrias y la flota pesquera.

Por último, la viceministra reconoció la actuación de la provincia en el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19 y la labor de los trabajadores del sector que garantizan el suministro constante de alimentos a los centros de aislamiento habilitados para asistir a personas sospechosas, contactos o diagnosticadas con el nuevo coronavirus.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *