Inicia en Las Tunas sacrificio legal de ganado vacuno

9 de Jun de 2021
   41

Las Tunas.-  Con el sacrificio de 28 cabezas de ganado comenzó en la provincia de Las Tunas la aplicación de una de las medidas de mayor impacto en la población, entre un amplio paquete dispuesto por el Estado cubano para impulsar la producción de alimentos.

Jorge Luis Hechavarría Lozada, subdelegado para la ganadería en la delegación local del Ministerio de la Agricultura, explicó que esta cifra fue la admitida inicialmente, pero se prevé su incremento pues ya se evalúan cerca de 500 solicitudes.

La aprobación de esos expedientes corresponde a las comisiones agrarias de cada municipio y ocurre cuando el tenente de ganado mayor cumple determinados requisitos como el crecimiento del rebaño y el cumplimiento de los planes de leche y carne.

Acotó Hechavarría Lozada que cada propietario seleccionará la fecha del sacrificio, en correspondencia con sus intereses personales, y que puede decidir el destino de la carne, ya sea para el consumo familiar o para la venta directa a la población.

Añadió que las autorizaciones son directamente proporcionales al crecimiento de la masa vacuna y como ejemplo destacó a la Cooperativa de Producción Agropecuaria Alianza Obrero Campesina, del municipio de Amancio, la que puede sacrificar 60 reses.

Reportes en redes sociales de periodistas de los diferentes municipios tuneros señalan el inicio del proceso y la satisfacción del pueblo por la posibilidad de adquirir esa carne, a la vez que se informa de donaciones a círculos infantiles e instituciones sociales.

El sacrificio legal de ganado mayor es una medida de estímulo a los productores del sector agropecuario y forma parte de un conjunto de acciones establecidas para potenciar el desarrollo de la agricultura y la ganadería, con tarifas disminuidas por concepto de materias primas e insumos.

También contempla una reducción del costo del agua, la electricidad, las semillas, los servicios de fumigación y otros, los que de conjunto pueden impulsar la producción de viandas, frutas, leche, huevos, granos, carnes y hortalizas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *