Proyecto Ecovalor‌ ‌apoya‌ ‌al‌ ‌sector‌ ‌agropecuario‌ ‌de‌ ‌Las‌ ‌Tunas‌ ‌

5 de Jun de 2021
   58
Proyecto Ecovalor‌ ‌apoya‌ ‌al‌ ‌sector‌ ‌agropecuario‌ ‌de‌ ‌Las‌ ‌Tunas‌ ‌

Las Tunas.- Varios escenarios de la provincia de Las Tunas resultan beneficiados con el proyecto Ecovalor “Incorporando consideraciones ambientales múltiples y sus implicaciones económicas en el manejo de los paisajes, bosques y sectores productivos en Cuba”.

Desde enero de 2019 y, hasta diciembre de 2024, la iniciativa favorece la generación de beneficios ambientales en la valoración económica de bienes y servicios ecosistémicos como herramienta para la toma de decisiones en los municipios de Manatí, Puerto Padre y Jesús Menéndez.

En esos territorios del norte tunero se involucran de manera directa dos polígonos demostrativos de suelos, agua y bosques, además de áreas protegidas, establecimientos pesqueros y zonas forestales, incluyendo el vivero tecnificado.

La directora del proyecto Ecovalor, Aylem Hernández Ávila, dijo en esta ciudad que uno de los impactos más visibles del proyecto está en el sector agropecuario, en el que se potencia una mayor productividad a partir de la protección al escenario de la actividad.

Puntualizó la directiva que, de manera general, se realizan varias acciones de capacitación en aras de producir alimentos con más ciencia y mejorar las condiciones de vida de los pobladores de comunidades rurales en un medio ambiente mejor conservado.

En la provincia intervienen en Ecovalor la Universidad Las Tunas, las empresas Pescatún y Agroforestal, la Unidad Empresarial de Base Flora y Fauna, Planificación Física y las delegaciones de los ministerios de la Agricultura y de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *