Prevén estabilidad en la distribución de almohadillas sanitarias en Las Tunas

4 de Jun de 2021
   18
Prevén estabilidad en la distribución de almohadillas sanitarias en Las Tunas

Las Tunas.- Se prevé una estabilidad en la comercialización de almohadillas sanitarias en Las Tunas, luego de la entrada de las materias primas importadas que se emplean en su fabricación en la Unidad Empresarial de Base de Materiales Higiénicos Sanitarios (Mathisa), ubicada Granma.

Esta industria, encargada de abastecer a las cinco provincias orientales, presentó dificultades en la producción de almohadillas sanitarias en los tres primeros meses del año por el atraso en la llegada de las nuevas materias primas que necesita el producto para su confección.

El retardo en la importación, se debe a que esas mismas materias primas se utilizan a nivel mundial para la fabricación de nasobucos y batas médicas desechables para enfrentar la Covid-19, de ahí la escasez y la falta de un mercado seguro.

Tras reanudar la producción, las planta radicada en Bayamo, abastece a través de la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Encomed) a la red de farmacias de Las Tunas, donde -de forma controlada por la libreta de consumidores- se venderá el paquete de 10 unidades.

Enma Hernández Ibarra, Directora Nacional de la Empresa de Materiales Higiénico Sanitarios, reconoció la falta del producto en red de tiendas pertenecientes a las cadenas que antes operaban en CUC y ahora en Moneda Nacional porque la prioridad es cumplir con el compromiso de las almohadillas normadas que se comercializan en las farmacias.

Con turnos de 12 horas de trabajo, la UEB de la Empresa de Materiales Higiénicos Sanitarios, ubicada en Granma, asegura a la población femenina en edad fértil de Las Tunas que disponen de materias primas contratada y financiada hasta el mes de julio, aunque se continúa gestionando los insumos para garantizar la distribución de los restantes meses del presente año.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *