Onure, imprescindible para la sostenibilidad de las empresas del territorio

3 de Jun de 2021
   48
Onure-Las Tunas despliega su accionar en función del ahorro

Las Tunas.- La Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de Energía (Onure) en Las Tunas mantiene el seguimiento a empresas altas consumidoras de portadores energéticos como parte del proyecto de implementación de energía que inició bajo la tutela de la Unión Europea, organismo que además lo financia. 

Para ello en la provincia se realizarán 30 revisiones energéticas de las cuales -hasta el momento- 10 son un hecho, según informó Guillermo Hernández Velázquez, Jefe del Grupo de Eficiencia Energética.

“Estamos terminando una revisión en Ludema (Empresa de Muebles), ya finalizamos las de Metunas (Empresa de Estructuras Metálicas Paco Cabrera) y Acinox (Empresa de Aceros Inoxidables) y empezamos otra en el central Antonio Guiteras. Ahora lo que nos corresponde es continuar con la red de aprendizaje para la implementación de la Norma 50 001”.

En el primer taller se habló acerca de las necesidades de implementar esta norma de calidad y paulatinamente, a medida que avancen las conferencias, los representantes de estas empresas (encargados de calidad y los energéticos) deberán aplicar por partes esta norma. Se espera que en cuestión de un año ya la tengan implementada. 

Es una necesidad e interés del Estado cubano que en las empresas estatales socialistas se apliquen sistemas de gestión de la energía, eso incidirá considerablemente en la eficiencia y consecuentemente en el ahorro. Sobre el caso específico de Acinox-Las Tunas, mayor consumidor de energía en la provincia, dialogamos con Suchailis Sucel López Ramírez, Especialista Principal del Grupo Integrado de Gestión.

“El escenario en que desarrollaremos la norma NT ISO: 50 001 será el de la acería, el de mayor consumo de nuestra empresa, porque entre sus objetivos está lograr una mejora continua en el desempeño energético de la industria, estableciendo líneas de base, teniendo en cuenta el uso y consumo propio de la energía, y fortaleciendo el liderazgo de la alta dirección”, explicó. 

Pablo Díaz, Especialista en Mantenimiento Eléctrico y Energía de Muebles Ludema, reconoce que es elemental que los decisores valoren los beneficios que a largo plazo podría tener un proyecto como este. “Nosotros tenemos implementados ya los sistemas integrados de sistema y salud, gestión, calidad y medioambiente. Eso sería muy provechoso si queremos exportar para Europa, porque las empresas exigen que las producciones sean amigables con la naturaleza”.

Lograr la eficiencia energética al interior de las industrias cubanas es imprescindible para fortalecer nuestra economía y en la misma medida tener un reconocimiento a nivel internacional como empresas sostenibles. No solo es producir, sino hacerlo bien, con lo necesario y sin riesgos ambientales; por este camino avanzan las entidades tuneras de la mano de la Onure.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *