Aseguran distribución de productos de aseo en Las Tunas

29 de May de 2021
   61
Avanza distribución de productos de aseo en Las Tunas

Las Tunas.- El incremento en la entrega de jabón de tocador, que en abril y mayo se hizo a razón de dos pastillas por consumidor, se mantendrá en el mes de junio. Venta que se realiza de forma controlada y sin subsidios en la red de bodegas de toda la provincia de Las Tunas.

Lesbia Abad, directora general de la Empresa Comercializadora de Productos Industriales y de Servicios, explicó a Tiempo21 que la política de distribución nacional contempla que en el caso del jabón de lavar la venta seguirá realizándose según el número de consumidores registrados en cada núcleo.

En el mes de junio tambien se mantendrá la entrega de dos pastillas adicionales de jabón de lavar para cada niño, en las edades comprendidas de cero a un año 11 meses y 29 días.

De igual modo, la crema dental mantiene el sistema de distribución por composición del núcleo familiar y cada dos meses, en tanto el detergente líquido se venderá atendiendo al criterio de los Consejos de Defensa en cada territorio, en el municipio de Las Tunas, en la red de bodegas.

En esta oriental provincia no existe dificultad con la distribución de los productos que forman parte de los programas priorizados del Estado Cubano y benefician a mujeres embarazas y personas postradas.

Se insiste que el país dispone de la materia prima necesaria para garantizar que la Empresa Suchel Camacho asegure las fabricaciones de productos de aseo correspondientes al segundo semestre del año.

En lo que va de 2021, los datos de Suchel reflejan el buen índice del proceso de elaboración de productos altamente demandados por la población como el jabón de lavar y de tocador, la crema dental y el detergente líquido.

Por ejemplo, en el caso de este último, de las dos mil toneladas previstas para este periodo se han elaborado 463 toneladas adicionales; y en cuanto a la pasta dental los números reflejan su marcha fluida con 120 toneladas más que las pronosticadas.

A pesar de que el sector ha sido impactado por el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos hacia Cuba, se han garantizado los principales artículos de aseo e higiene para su venta normada a la población.

Tal aseguramiento financiero asegura también la compra de piezas de repuesto, que permite la mejora del equipamiento y la continuidad del proceso productivo para todo el 2021.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *