Reconocen a Ómnibus Nacionales de Las Tunas por transportación de los delegados al Congreso del Partido

28 de May de 2021
   51
Se reanuda la transportación nacional de pasajeros

Las Tunas.- Trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Ómnibus Nacionales de Las Tunas recibieron un reconocimiento por el aseguramiento a la transportación de los delegados al octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), evento realizado el pasado mes de abril.

Responsabilidad y disciplina caracterizan la labor realizada por los cuatro choferes de la provincia que participaron, de una u otra forma, en la transportación segura de los asistentes a la magna cita.

Los reconocidos fueron Luis Lluch Pupo, Roberto Rodríguez Trujillo, Yunier Rodríguez Leyva y Carlos Enrique Osorio Reyes; este último -con más de 30 años de experiencia- maneja el carro 1676 en la ruta Las Tunas-Habana y a nombre de todos dijo sentirse orgulloso y comprometido.

«Para mí fue un honor, soy el chofer de la provincia designado para las transportaciones de primer nivel, los congresos del PCC, de la Unión de Jóvenes Comunistas, la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, Central de Trabajadores de Cuba, la Federación de Mujeres Cubanas… He tenido ese honor, pero esta ocasión sobrepasó a las anteriores por el aseguramiento, calidad, disciplina,  medidas adoptadas y la acogida por donde pasábamos; todo salió como se esperaba, fue una gran experiencia».

Como parte del acto se distinguió también a la UEB de Ómnibus Nacionales, de Las Tunas, cuyo apoyo fue decisivo para cumplir con éxito las transportaciones del Congreso, destacó su director Jesús Rodríguez Cruz.

«Se hizo una selección entre el personal de plataforma y los medios de transporte, escogimos dos ómnibus el 1676 y el 1678, los dos aptos técnicamente y con choferes bien experimentados, algunos habían participado en Asambleas Nacionales y en Congresos del Partido».

«Se realizaron revisiones técnicas rigurosas a los medios y el PCR a los choferes y a los de reservas, no hubo ninguna incidencia de los nuestros ni de otras provincias; todo funcionó como un reloj en la ida y el regreso.

En la entrega de los reconocimientos, el director de operaciones de la Empresa de Ómnibus Nacionales, Noel Oliva Rodríguez, dijo que el estímulo fue una decisión del Ministro de Transporte e incluye a mecánicos, electricistas, soldadores, personal de tránsito, inspección estatal, tráfico y otros trabajadores que hicieron posible el éxito del Congreso.

Significó que el aseguramiento a la transportación de los delegados al evento partidista fue un gran reto, dado el momento histórico y de continuidad, pero se cumplió porque se basó en un sistema de todas las instituciones del sector, lo que debe convertirse en estrategia de trabajo para que el servicio al pueblo sea cada vez mejor en tiempos tan complejos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *