Experiencias de Cuba a debate en Asamblea Mundial de Salud

25 de May de 2021
Experiencias de Cuba a debate en Asamblea Mundial de Salud
Portada » Noticias » Experiencias de Cuba a debate en Asamblea Mundial de Salud
La Habana- El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, participará hoy en la 74 Asamblea Mundial de la Salud, que sesiona hasta el 1 de junio de manera virtual.

 

En este encuentro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) intervendrán representantes de los estados miembros del organismo sanitario internacional, Jefes de Estado y de Gobierno e invitados especiales.

‘Poner fin a esta pandemia (de Covid-19), prevenir la siguiente: construir juntos un mundo más saludable, seguro y justo’, es el tema que centra los debates virtuales.

La agenda propuesta cubre 72 puntos con varios temas de salud y de funcionamiento de la OMS, vinculados con el presupuesto por programas (2022-2023), la labor y preparación en emergencias sanitarias, la respuesta a la Covid-19 y la preparación en materia de salud mental.

También se aborda la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente (2016-2030), cáncer, enfermedades no transmisibles, raras y huérfanas, salud bucodental, poliomielitis y atención oftálmica; así como temas de la agenda de inmunización y la salud para el desarrollo sostenible con vistas al 2030.

El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, aseguró que este intercambio desempeñará un papel fundamental en la configuración de la arquitectura mundial de la salud del futuro y en el fortalecimiento de esta organización sanitaria para el cumplimiento de su misión y mandato.

La Asamblea Mundial de la Salud es el máximo órgano de decisión de la OMS y cada mes de mayo se reúne en Ginebra, Suiza, para determinar las políticas de la organización, supervisar las financieras, y revisar y adoptar el programa de presupuesto propuesto.

Por segundo año consecutivo el encuentro se desarrolla de manera virtual debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia de la Covid-19.  (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *