Eduardo, la juventud a crear y crecer

25 de May de 2021
   45
Eduardo, la juventud a crear y crecer

A Eduardo Antonio Rondón Martínez los días de voluntariado le valieron para reafirmar lo que ya sabía: la unidad nos hace más fuerte y también más útiles. La zona roja fue, además, la oportunidad de predicar con el ejemplo e integrar el primer colectivo de jóvenes que asumió las labores en el centro de aislamiento habilitado en la sede de la Universidad de Ciencias Médicas para la atención al personal de la Salud que, justamente, egresaba de días de labores en las instituciones que hacen frente a la Covid-19 en Las Tunas.

Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en ese centro de la Enseñanza Superior en Cuba, Eduardo es muy activo y junto a sus compañeros anda siempre en busca de un quehacer enriquecedor para su formación. Pero no es el único, este último año tiene el rostro de muchos que, como él, han puesto inteligencia, empeño, desvelo…la vida al servicio de todo un país.

Jóvenes, ¡son jóvenes sí!, jóvenes que en disímiles roles sociales crean y crecen, se dan, fundan, aman, construyen en pos del bien común.

Escuche aquí la experiencia de este joven universitario

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *