Martí en la memoria de los jóvenes de Las Tunas

20 de May de 2021
   23
Movimiento Juvenil Martiano: tributo permanente a José Martí en Las Tunas

Las Tunas.- Por su dedicación al estudio y divulgación de la obra de José Martí, seis jóvenes estudiantes y trabajadores de Las Tunas merecieron el Premio Abdala que confiere el Movimiento Juvenil Martiano (MJM).

Luis Alcides Vásquez González, portador del reconocimiento e integrante del secretariado de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la Universidad de Ciencias Médicas, destacó que en medio de los actuales desafíos y a contrapelo de las urgencias y restricciones impuestas por la Covid-19, las nuevas generaciones no dejan de rendir tributo al más universal de los cubanos.

 «Obtener el premio Abdala en estos días en los que recibí precisamente el candidato vacunal anti Covid-19 Abdala, es una forma de recibir a Martí de otra manera; hace unos días fue mediante una vacuna, hoy desde los resultados al trabajo. Realmente es un orgullo», expresó el estudiante de quinto año de medicina.

La entrega del premio Abadala  fue parte de la jornada Luz Martiana que incluyó el estreno del videoclip infantil Leonor, en la revista Déjate ver  del telecentro TunasVisión, producción que relata la historia de este personaje de La Edad de Oro.

Gratitud, compromiso y lealtad a la Patria, signaron también el homenaje con la participación en un tuitazo con las etiquetas #MartianosHoy, #ConElRemoDeProa, #MartíEnNosotros, #MartíVive, #JuvenilMartiano, #CubaViva y #TúEresElPresente.

En recordación del aniversario 126 de la muerte de José Martí en Dos Ríos, aconteció, a su vez, una Exposición Fotográfica Virtual y un encuentro en la sede de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) en el territorio, donde estudiosos del Maestro disertaron acerca de la «Presencia Martiana en el Oriente Cubano», las conmemoraciones realizadas en Las Tunas el 19 de mayo a lo largo de la historia, la comunicación política vinculada a la obra del Apóstol y la historia de la Plaza Martiana de nuestra provincia.

Las acciones previstas en el transcurso de la semana incluyen, además, la apreciación del efecto solar en la Plaza Martiana, y la proyección del documental José Martí, la palabra sea, del realizador local Eddys Crespo.

Fruto de un esfuerzo organizativo en colectivo y desde las redes sociales, la jornada Luz Martiana es la expresión de que la juventud de Las Tunas  lleva en el corazón las doctrinas del Maestro, hoy y para el futuro.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *