Supera los 20 mil vacunados intervención sanitaria en Las Tunas

18 de May de 2021
   24

Las Tunas.- Cuando faltan dos días para concluir la aplicación de la primera dosis de Abdala, en la provincia de Las Tunas se registran más de 20 mil 600 trabajadores de la salud inmunizados y valoran la posibilidad de suministrarle el candidato vacunal anticovid 19 a otras personas de riesgo.

La doctora en Ciencias Nilvia Norma Agüero Batista, coordinadora del Comité de Expertos que controla la intervención sanitaria en Las Tunas, explicó a Tiempo21 que en los ocho municipios de esta oriental provincia cubana se cumple el proceso y abarcan más del 80 por ciento del universo previsto.

Agüero Batista precisó que a la provincia llegaron 27 mil 173 dosis y la diferencia que queda prevén utilizarla en personas expuestas a la Covid 19 en la Línea Roja, como trabajadores de distintos sectores que laboran en función de los servicios básicos. Es el caso de choferes, personal de higienización y servicios alimentarios, entre otros.

Hasta el momento en el territorio no se reportan hechos extraordinarios tras la vacunación y los principales síntomas diagnosticados son malestar en la zona vacunada, cefalea, conocida como dolor de cabeza, hipertensión arterial; detectados en la vigilancia clínica que se realiza por una hora en cada uno de los 24 sitios de intervención.

El próximo lunes 24 de mayo se aplicará la segunda dosis del candidato vacunal desarrollado por el Instituto Finlay y uno de los cinco que ensaya Cuba para controlar el nuevo coronavirus.

Cada 14 días se suministran las dosis que elevan la respuesta inmunológica ante una enfermedad aún nueva para el mundo y un registro de contagios en esta provincia de Cuba de mil 247 positivos.

Aunque este territorio tiene cinco fallecidos por Covid 19 y pocas personas padecieron las formas graves de la enfermedad, la protección a los trabajadores más expuestos al virus SARS-Cov2 es esencial para disminuir el impacto del problema de salud.

En Las Tunas no existe evidencia científica de la circulación de cepas más agresivas de la enfermedad como las que notifican otras provincias del país, entre ellas la sudafricana.

La población de Las Tunas se mantiene a la expectativa del proceso de inmunización y según los funcionarios de Salud Pública en la provincia prevén comenzar el proceso masivo en julio del presente año.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *