La ONURE en Las Tunas despliega acciones en función de la eficiencia energética

14 de May de 2021
   58
Onure-Las Tunas despliega su accionar en función del ahorro

Las Tunas.- La Oficina Nacional del Uso Racional de Energía (Onure) en Las Tunas tiene la responsabilidad de controlar el consumo de combustible y electricidad en las entidades con el fin de implementar sistemas más eficientes para el empleo de los portadores energéticos. Sobre el proceso desempeñado durante el primer trimestre por el grupo de inspección de tal entidad se refirió Jorge David Leyva Ugarte, su especialista principal.

“En el tiempo transcurrido de enero a marzo, el grupo de inspección de la Onure en Las Tunas desarrolló varias acciones de control divididas en tres partes. La primera destinada a inspeccionar de forma integral el combustible y la electricidad en las empresas; estas tienen carácter integral porque llegan a todas la áreas de la entidad y abarcan ambos portadores energéticos.

“Las entidades visitadas fueron Almacenes Universales S.A, Estructuras Metálicas y la Empresa de Telecomunicaciones ETECSA”.

En un segundo momento se realizaron las inspecciones integrales recurrentes, seis meses después de las antes mencionadas. Estas se aplicaron a la División Territorial de Comercialización y Distribución de Combustible (Cupet) y a las empresas de Construcción y Montaje y de Acueducto y Alcantarillado”.

Este grupo de control desarrolla acciones de seguimiento especiales a todos los centros que mueven agujas, como son denominados aquellos que más energía consumen. Esta sería la tercera parte de las acciones, sobre las principales deficiencias detectadas Leyva Ugarte esclareció.

“Nosotros realizamos en total 107 inspecciones de este tipo. De manera general se detectaron varias deficiencias en el empleo del combustible como problemas en la implementación de las bitácoras con todo su modelaje, el uso múltiple de tarjetas prepagadas para combustible, errores de llenado en las hojas de ruta, poca profundidad en los análisis de los Consejos de Dirección.

Este último punto coincide en el portador electricidad, en el que además se identificaron errores en los llenados de las tablas y la inexistencia de un programa energético que resuma las actividades para el uso eficiente de la energía”.

El control que ejerce este grupo de la Onure en las empresas ya impacta las dinámicas al interior de estas, así lo reconoció su especialista principal. “No estamos satisfechos porque todo lo que se haga en el país en este sentido es poco. Es evidente que cuando visitamos en varias ocasiones los centros seleccionados, hay disposición por parte de los directivos de cambiar. Eso lo hemos visto, hay una consciencia de ambas partes que va in crescendo porque nosotros como grupo también aprendemos en los intercambios”, concluyó.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *