Avanzan en Las Tunas acciones conjuntas entre sectores estatal y no estatal con vistas a la exportación

13 de May de 2021
   10
Agroforestales de Las Tunas se imponen a las dificultades para exportar carbón y encaminar otras producciones
Portada » Noticias » Las Tunas » Avanzan en Las Tunas acciones conjuntas entre sectores estatal y no estatal con vistas a la exportación

LasTunas.- A partir de la creación del Departamento de Comercio exterior, inversión extranjera y cooperación internacional, en Las Tunas se ha encaminado un trabajo de conjunto con las empresas exportadoras e importadoras, de los sectores estatal y no estatal.

Salvador Sariol Vistorte, jefe de esa esfera del Gobierno provincial, dijo que el objetivo es buscar las perspectivas de exportación y el encadenamiento productivo del sistema empresarial con el sector por cuenta propia, como lo está pidiendo la máxima dirección del país.

«En el levantamiento que se hizo en el país, esta es una de las que más productores en el sector estatal tiene, pero también es importante el nivel de trabajadores no estatales que estamos encaminando con producciones de calidad para la exportación, tanto en los artistas, artesanos, campesinos y productores individuales».

Son varias las acciones que se están haciendo de conjunto, preparándolos en las marcas, de eso no había mucho conocimiento, hay un camino avanzado también con las normas de calidad, cada producto que se trabaja para la exportación debe tener su marca y su certifico de calidad, precisó Sariol Vistorte.

«Lo importante es que la provincia tiene encaminado eso de conjunto, tenemos ejemplos en el sector estatal, en el caso de la pesca con muy buenas producciones y en la construcción la Empresa de Mantenimiento Constructivo con el cemento cola y las losas coloniales».

Sariol Vistorte dijo que se trabaja con los inversionistas extranjeros que pueden participar en este sistema «tenemos siete proyectos de inversión extranjera en los órganos locales del Poder Popular con las Empresa de Industrias Locales y Artesanía(Vascal), Mantenimiento constructivo, Industria Alimentaria y otros que están preparándose para la cartera de oportunidades del Ministerio».

Además de 14 proyectos de inversión extranjera a nivel nacional que tienen repercusión en la provincia, es decir que las perspectivas son buenas, es un camino que iniciamos ahora pero se va avanzando y hay un buen potencial tanto en el sector estatal como no estatal, no solo para producir con destino a la exportación sino para la venta en las cadenas de tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC).

Se han hecho también ventas por parte del Fondo de Bienes Culturales y se han realizado importaciones por las respectivas empresas para los artistas y artesanos del territorio, precisó.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *