Evalúa Las Tunas posibilidades de ayudar a personas vulnerables

2 de May de 2021
   60
Protegidos en Las Tunas más de mil 450 núcleos de familias económicamente vulnerables en primer mes de la Tarea Ordenamiento

Las Tunas.- Más de mil 300 personas han sido atendidas por la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social en Las Tunas a partir de la Tarea Ordenamiento, estrategia que sigue el país en aras de evaluar las necesidades económicas y sociales de la población y proteger a quien más lo necesita.

Así lo confirmó a la Agencia Cubana de Noticias Yanelys Suárez Peña, jefa de Unidad en el organismo, quien informó que a partir de la implementación del ordenamiento en el mes de enero se habilitaron puntos de atención en los 19 consejos populares del municipio cabecera, organizados en 152 circunscripciones.

El proceso por seguir a partir de las solicitudes de prestaciones monetarias implica un estudio socioeconómico que determina si la ayuda procede o no, labor que se realiza desde el trabajo social y que incluye una capacitación constante para poder orientar a las personas e informar sobre las nuevas disposiciones y las cuestiones legisladas en la Constitución de la República de Cuba, puntualizó.

Carmen Ramírez Formigo, segunda jefa de Unidad en Trabajo Municipal, añadió que las principales causas para denegar prestaciones son que las personas no posean la dirección declarada en sus documentos personales durante el estudio, o que estén aptas para el empleo y se encuentren desvinculadas.

Hasta la fecha hay aprobadas 260 personas de forma eventual, mientras otras 140 aceptaron la ayuda temporalmente.

Muchas personas que se acercan a las oficinas de Trabajo y Seguridad Social en busca de empleo no poseen la calificación laboral necesaria para optar por los puestos en oferta -agregó-, además de que muchas otras no están dispuestas a ocupar las plazas vacantes y rechazan las opciones que se les plantean.

Aunque la generación de empleo en Las Tunas no se ha incrementado en niveles considerables, sí se evidencia una inserción notable en las diferentes actividades por cuenta propia y se reconocen proyectos locales de reciente creación que dan apertura a nuevas posibilidades laborales, subrayó.

La aplicación Mercazona a partir de una red de mensajeros para el comercio electrónico, locales arrendados de artesanía, la creación de puntos de venta de productos agropecuarios como parte de la revitalización de un mercado abandonado y otros figuran entre las alternativas de nuevo tipo que brindan empleo, en esta ciudad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *