Colectivo de Ómnibus Nacionales de Las Tunas, cuatro años en la vanguardia

1 de May de 2021
   51
Restablece Ómnibus Nacionales totalidad de sus destinos

Las Tunas.- La condición de vanguardia en el país por cuatro años seguidos, se entrega este primero de mayo a los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Ómnibus Nacionales Las Tunas.

Jesús Rodríguez Cruz, director de la entidad, destacó la dicha que por ello vive el colectivo que en el 2020, un año especialmente difícil por los rigores de la pandemia, trasladó 475 mil pasajeros, 75 mil más de lo planificado.

A ello se unen otros resultados como el sobrecumplimiento del plan de producción mercantil, superior a los nueve millones 800 mil pesos, y el logro de 650 mil pesos de utilidades -también por encima de lo que se propusieron-.

El pasado año los choferes de Ómnibus Nacionales de Las Tunas contribuyeron con la tarea de primer orden que por la salud se desplegó  en el país al realizar más de 4 mil viajes para trasladar alrededor de 27 mil pasajeros vinculados con el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19.

También llevaron y trajeron a pacientes necesitados de tratamiento de hemodiálisis, otros con turnos médicos en hospitales del oriente y occidente de la Isla, así como a profesionales de la salud que fueron a asistir a enfermos con el SARS Cov-2 en diferentes partes de Cuba y otras naciones, resultados coronados en el 2020 con la Bandera de Proeza Laboral.

Por esos y otros méritos colectivo de ómnibus interprovinciales de Las Tunas recibe este primero de mayo la condición que lo ratifica como Vanguardia Nacional por cuarto año consecutivo; convirtiéndolo en el que más tiempo lleva con el mérito entre todos sus similares en el país.

En la jornada por el día del Internacional del Proletariado que se desarrolla en Las Tunas, también recibieron la bandera de Vanguardia Nacional los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Cubataxis, como reconocimiento a los sobresalientes resultados que alcanzaron el pasado año en todos sus servicios, de forma especial los prestados al sector de la salud.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *