Capacitan a tuneros sobre medidas que impulsan la producción de alimentos

30 de Abr de 2021
   52
Capacitan a tuneros sobre medidas que impulsan la producción de alimentos

Las Tunas.- Una pormenorizada capacitación sobre varias medidas para incrementar la producción de alimentos se desarrolló en la provincia de Las Tunas, con la presencia de especialistas de diversos organismos, cuya gestión incide directamente sobre los campesinos y trabajadores estatales del sector agropecuario.

Mediante el sistema de videoconferencia con los ocho municipios, se explicó que las nuevas disposiciones se convierten en un estímulo para los productores y responden a un incremento en los precios de acopio de varios renglones agropecuarios, como la leche y las carnes, entre otros.

Se incluyen mejoras en el proceso de comercialización y la disminución del importe que pagan por el consumo de energía eléctrica y agua, dos recursos muy necesarios para el riego de los sembrados, más en el territorio, caracterizado por poco promedio de precipitaciones.

En el encuentro también se puntualizó que decrecen los costos de varios recursos indispensables en las actividades agrícola y ganadera, como semillas, abonos, piensos de producción nacional, servicios de fumigación aérea, limas, machetes y otros insumos.

Manuel Santiago Sobrino Martínez, ministro de la Industria Alimentaria y jefe del grupo que impartió la capacitación, aseguró que este ha sido un proceso muy importante y que se ha comprobado mucho compromiso de los productores.

Insistió en que hay disciplina y entusiasmo para incrementar la producción de alimentos y que se seguirán identificando los problemas porque las 63 medidas no resuelven todas las dificultades, aunque constituyen una avanzada para producir más y con eficiencia.

Además de esas medidas, se determinó reducir los impuestos por ingresos personales, evitar impagos a las formas productivas y campesinos y mejorar las vías de comercialización, los servicios bancarios y los seguros ante plagas, sequía y otros fenómenos naturales. 

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *