Mairelis Morales: «mientras pueda seguiré cultivando la tierra»

28 de Abr de 2021
   29
Mairelis Morales: "mientras pueda seguiré cultivando la tierra"

Las Tunas.- Desde hace tres años Mairelis Morales Castillo trabaja en el organopónico «Vitamina Verde», ubicado en la avenida Carlos J Finlay en esta ciudad.

Para ella ser la única mujer que allí labora no constituye una limitación, al contrario, se siente como una niña mimada entre sus compañeros que la ayudan cuando lo necesita.

«Me gradué de técnico medio en Gastronomía y trabajé un año como dependienta gastronómica, pero me di cuenta que no me sentía bien interactuando con el público, y aquí descubrí lo que en realidad me gusta: trabajar la tierra”, comentó a Tiempo21.

Aunque hago lo que me manden, prefiero limpiar los canteros y recoger las cosechas. Me siento feliz cuando veo a las personas comprar un producto que sé que pasó por mis manos».

Esta joven, residente en la calle 27 del reparto Buena Vista, también contribuye con la economía familiar. En el patio de la casa tiene canteros sembrados con tomate, ají, pepino, cilantro… y su esposo la ayuda en esa importante faena. Los productos que allí se cosechan son destinados al autoconsumo y compartidos con los vecinos.

Madre de una adolescente de 15 años, Mairelis encontró en el cultivo de la tierra su verdadera vocación. Aun así, a sus 33 años no ha renunciado al sueño de ingresar a la Universidad y seguir el ejemplo de su hermano, que es médico y hoy cumple misión en la República Bolivariana de Venezuela.

«Mientras pueda seguiré haciendo producir la tierra, aseguró, porque para mí no existe mayor alegría que ver crecer los sembrados y alimentar a la familia con el fruto de mi esfuerzo y dedicación».

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

1 Comentario

  1. Avatar

    es una Mujer Hermosa por eso cuida muy bien las Plantas

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *