El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba lastima y deja dolorosas huellas

25 de Abr de 2021
Presidencia de Cuba llama a denunciar en las redes el bloqueo de EE.UU.
Portada » Noticias » El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba lastima y deja dolorosas huellas

Las Tunas.-  El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba merece hasta los fuertes calificativos que a veces salen de muy adentro de algunas personas, especialmente de quienes han sufrido en carne propia el impacto de esa política cruel, inhumana e injusta.

No es un cubano, ni diez, ni mil. Todo el pueblo es víctima de ese irracional asedio lleno de maldad y artimañas para fortalecerlo, como la Ley Helms Burton, otro engendro que intenta aniquilar a la nación y hacernos rendir por hambre y necesidad de los recursos más básicos.

Afortunadamente, como un bumerang se ha tornado esa situación en planos internacionales, donde se repite una y otra vez la condena del mundo al gobierno de Washington y el apoyo permanente a La Habana, capital de un país que no se rendirá jamás.

Durante las casi seis décadas de esa infamia, los daños ascienden a más de 144 mil 413 millones de dólares y, según expertos, teniendo en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional, el bloqueo ha provocado perjuicios por más de un billón 98 008 millones de dólares.

Son cifras que asustan y duelen, como el hecho de que por esa política falten medicinas, de las necesarias para personas con enfermedades crónicas, cáncer, padecimientos raros y los que se requieren para emergencias, junto a guantes, hilos para suturas, jeringuillas y otros insumos.

Además de la salud, los efectos del bloqueo están en otros sectores. Los sufren la educación, la producción de alimentos, el desarrollo científico, la zafra azucarera y especialmente la economía del país porque, desde el imperio presionan a otras naciones para impedir créditos, comercio y mejores relaciones.

Farmacéuticas que se niegan a vendernos sus productos, la imposibilidad de enviar remesas a las familias, la disminución de los vuelos y el intercambio cultural, la prohibición a los turistas estadounidenses de visitar a Cuba y disfrutar de sus maravillas, son algunas de las incidencias en una lista que podría ser interminable.

Pero, aquí seguimos, enfrentando la injusticia con nuestras mejores armas, la solidaridad con quienes nos necesitan en el mundo, la vergüenza y la defensa de la soberanía que conquistamos en 1959, cuando triunfó la Revolución Cubana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *