Manejo de áreas protegidas controla incendios forestales en Las Tunas

24 de Abr de 2021
   26
Manejo de áreas protegidas controla incendios forestales en Las Tunas

Las Tunas.- El control de los incendios forestales y el estudio y preservación de valiosas especies del patrimonio de Las Tunas destacan entre los logros del colectivo de la Empresa Agroforestal de la Reserva Florística Manejada San Miguel del Junco, en el sureño municipio de Amancio.

El especialista principal, Denier Figueredo Río, dijo a Tiempo21 que, aunque eran muy frecuentes, la labor de los trabajadores del área protegida en trabajo mancomunado con el Cuerpo de Guardabosques ha –prácticamente- eliminado los daños por fuego, desde que comenzó a ser administrada hace seis años.

Explicó que el manejo de los recursos ha garantizado la permanente vigilancia y la creación y mantenimiento de las trochas contra fuegos, entre otras acciones de prevención.

Figueredo Río, destacó que además de la protección y vigilancia, se ejecutan otros seis proyectos dedicados al estudio y monitoreo de la flora amenazada y de las aves del bosque, la restauración de los ecosistemas degradados y la educación ambiental, para capacitar a las poblaciones aledañas sobre la necesidad de proteger sus recursos naturales.

Asimismo, se incluyen los relacionados con el Cayo Rabihorcado, considerado un paraíso virgen y anexado recientemente al área con la expectativa de relocalizar allí, plantas y animales autóctonos, prácticamente extintos en otras zonas del país.

La Reserva, que limita al norte con la comunidad de El Paraíso; al sur, con las aguas del Golfo de Guacanayabo; al este, con las extinguidas comunidades de San Carlos y Santa Beatriz; y al oeste, con el poblado de Haití, que pertenece a la provincia de Camagüey; cuenta con 47 trabajadores, quienes están a cargo del cuidado de las más de cinco mil 700 hectáreas que abarca.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Más leido

Otras Noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *