Actúan en Las Tunas ante la amenaza del ascenso del nivel del mar

21 de Abr de 2021
   75
Se prepara Las Tunas ante amenaza por el ascenso del nivel del mar

Las Tunas.- La búsqueda de opciones que permitan reubicar más de 250 viviendas amenazadas por el ascenso del nivel del mar es prioridad en Las Tunas, donde cada vez se hacen más frecuentes las inundaciones costeras.

La tarea, prevista para iniciarla el pasado año, no fue posible por las condiciones impuestas por la pandemia de la Covid-19, explicó Reynol Pérez Fernández jefe de Departamento de Recursos Naturales, Ecosistemas Priorizados y Cambio Climático en la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

Dijo que la medida prioriza la atención a lugares como el Puerto de Manatí, dado el acelerado incremento del nivel de las aguas en esa zona del norte de la provincia.

En la misión, precisó, se unen entidades y organismos como el Citma, el Instituto de Planificación Física y la Dirección de la Vivienda; que trabajan en la nueva localización, cuyas condiciones deben responder a exigencias como las relacionadas con la pesca, principal fuente económica de los moradores de las viviendas que se reubicarán.

“Además del Puerto de Manatí, en la provincia existen otros asentamientos amenazados en los municipios de Jesús Menéndez, Puerto Padre y Amancio, atendidos con acciones encaminadas a la protección de sus habitantes ante el incremento del nivel medio del mar y eventos hidrometeorológicos extremos.”

El especialista del Citma también informó que en el periodo comprendido entre los años 2017 y 2020 se eliminaron todas instalaciones estatales asentadas en la primera línea de costa, principalmente en las zonas de la Boca y La Llanita, pertenecientes al municipio de Puerto Padre.

Significó que gracias a ello ya se aprecian señales que indican la rehabilitación de áreas de playas arenosas, otra de las acciones de las tantas recogidas en la Tarea Vida, concebida por el Estado Cubano para el enfrentamiento al cambio climático, que este 25 de abril cumple su cuarto aniversario.

Mediante el plan en Las Tunas también se priorizan, entre otras, medidas para afrontar los efectos de la intrusión salina y las cada vez más prolongadas y recurrentes sequías.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *