Copextel Las Tunas: ¿continuarán las ventas de los calentadores solares para agua?

20 de Abr de 2021
   36
Paneles solares, comodidad y ahorro en un mismo equipo

Las Tunas.- Durante el 2020 en Las Tunas se comercializaron, desde la División Territorial de Copextel, 303 calentadores solares para agua, marca Rensol. Equipos que han resultado muy demandados por su versatilidad para el ahorro de energía eléctrica en el hogar.

Para conocer las causas de la inexistencia de los ansiados calentadores y las proyecciones en cuanto a estos, Tiempo21 conversó con Orlando Daniel López, especialista principal de ventas de Copextel Las Tunas.

“En estos momentos presentamos déficit de accesorios y de componentes de importación en el país, a raíz de la pandemia se nos ha complejizado la adquisición de partes y piezas desde China. El país ha priorizado la salud y los financiamientos disponibles se han destinado a ese sector, por tanto ha sido difícil asegurar la producción de calentadores. A pesar de ello, vale aclarar que Cuba tiene el propósito de continuar con este programa una vez se estabilice la situación.

“Actualmente se mantienen los mismos precios porque todos los calentadores que estábamos vendiendo se habían fabricado con materia prima ya importada. En un futuro, teniendo en cuenta las nuevas importaciones y el incremento de los salarios, quizás se decidan otros, pero hasta el momento los equipos valen dos mil 945 pesos.”

En el momento de la conversación con el especialista de Copextel la lista de espera para comprar calentadores contaba con 234 personas anotadas. Orlando Daniel comentó que el año pasado cuando culminaron las ventas se creó un documento para ordenar la cola, en el mismo aparecen los nombres, apellidos y teléfonos de los solicitantes.

“Las personas llaman continuamente al 31 343565, que es el número de nuestra área de ventas y nosotros les explicamos el proceder. Una vez que tengamos disponibilidad de calentadores solares de agua llamaremos uno por uno en el orden de la lista y si aún están interesados podrán comprarlos”, añadió López.

El país tiene entre sus objetivos potenciar las fuentes renovables de energía e ir sustituyendo equipos de alto consumo en los hogares por otros ahorradores. Orlando Daniel López informó que en Las Tunas llegado el momento se repondrán alrededor de seis mil 432 cocinas de inducción, 49 mil 483 bombillos led de 9 watts, 12 mil 370 tubos de lámparas de 18 watts y 49 mil 483 bombillos de nueve watts.

“Y en cuanto a los paneles fotovoltaicos, la nación se ha propuesto hacer una inversión en estos equipos para inyectar energía a la red, es decir, mientras estos generen una energía por encima de las necesidades del hogar, este excedente irá al sistema electroenergético nacional”.

Aunque por ahora ésta sea sólo una proyección, el especialista principal de ventas de Copextel Las Tunas aseveró que todos los esfuerzos estarán encaminados en función de cumplirla, por el aporte que esto significa para la economía nacional.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *