Aporta a la economía de Las Tunas el trabajo por cuenta propia

16 de Abr de 2021
   48
Aporte del trabajo por cuenta propia a la economía tunera en 2021

Las Tunas.- Decisivo para la economía tunera en el año 2021 será sin dudas el aporte del trabajo por cuenta propia, una actividad que cada día cobra mayor protagonismo y que hoy, en esta provincia, representa casi el 11 por ciento del total de personas vinculadas a las actividades productivas de servicios y sociales.

Más allá de que sus aportes por concepto de tributos no sean tan significativos -al representar solo el 15 por ciento del total de los ingresos que por esta vía se inyectan al presupuesto-, su rol gana protagonismo en las ofertas de bienes y servicios.

Tanto es así que actualmente no son pocos los tuneros que buscan la satisfacción de sus necesidades básicas en actividades no estatales de la economía cuando incluso los precios de sus servicios compiten en paridad y calidad con los del sector estatal.

Desde la propia presentación que tienen en estos momentos en las entidades los presupuestos y planes de la economía, el trabajo por cuenta propia se tiene que seguir viendo como una necesidad.

Si bien se deben de controlar los gastos y no pagar precios excesivos a la actividad por cuenta propia, elemento incluso que ha servido para esconder ilegalidades, hay que acudir a estas formas de gestión para solucionar problemas que por la vía estatal hoy no se pueden.

Por otro lado, el encadenamiento productivo entre este sector y las industrias posibilitará una alianza estratégica que sin dudas beneficiará a ambas.

Cuando el ministro de Economía de Cuba ha insistido que en el futuro inmediato la actividad no estatal debe incluirse en el balance financiero y productivo del país, no ha hecho más que ratificar su papel en el desarrollo de la nación.

En las Tunas más de 26 mil personas se dedican a varias de las 127 actividades por cuenta propia aprobadas, cifra que aumenta considerablemente a partir de la puesta en marcha de la Tarea Ordenamiento al ser esta una de las mayores opciones hoy de empleo para quienes buscan ocupación laboral.

El perfeccionamiento que se anuncia para el próximo año a esta actividad no estatal debe concretar y ratificar su importancia en la economía; aquí se crean las condiciones y se trabaja ya para tamaña tarea.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Por respeto a la vida

Por respeto a la vida

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra cada 26 de septiembre desde el año 2014, en busca de concientizar a los organismos internacionales, gobiernos y asociaciones no gubernamentales sobre la amenaza que representa la proliferación de estos dispositivos.

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *