Diseñan programa de desarrollo del cultivo del garbanzo en Las Tunas

13 de Abr de 2021
   72
Diseñan programa de desarrollo del cultivo del garbanzo en Las Tunas

Las Tunas.-  Un amplio programa de desarrollo para el cultivo del garbanzo tiene lugar en Cuba y en la provincia de Las Tunas la siembra de ese renglón constituye un gran reto, teniendo en cuenta las características climatológicas del territorio y la mala calidad de los suelos.

Luis Oro Torres, jefe del departamento de Cultivos Varios en la delegación del Ministerio de la Agricultura, explicó que ya está diseñada la estrategia local y que, en diferentes etapas, se prevé plantar unas 300 hectáreas del suculento grano.

Puntualizó que para concretar esa aspiración se requieren varios insumos, de los cuales no hay suficiente disponibilidad, además de mejorías genéticas a las semillas porque Cuba no tiene simientes y se importan desde México, Turquía y Siria, fundamentalmente.

A pesar de las estrecheces económicas actuales, el norte de la provincia se presenta como la zona idónea para el cultivo del garbanzo; de manera especial los municipios de Jesús Menéndez y Puerto Padre, donde se plantaron 176.1 hectáreas durante la campaña de frío.

Precisó Oro Torres que de esa cifra se perdieron más de 60 hectáreas por las lluvias de los meses de diciembre de 2020 y enero de 2021, a lo cual se añade que no se sembró toda la extensión prevista por no disponerse en el territorio del petróleo requerido.

Incrementar las producciones de garbanzo es un imperativo en Las Tunas para satisfacer la demanda de la población; no obstante, lo que se logre inicialmente se destinará a la garantía de semillas para venideras campañas de siembra y a la sustitución de importaciones.

Por fortuna, en la zona norte del territorio tunero están probadas las potencialidades de varios productores, especialmente de Eugenio Pérez Almaguer, destacado campesino del municipio de Jesús Menéndez. 

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *