Apicultores de Las Tunas imponen récord de producción de miel en primer trimestre de 2021

12 de Abr de 2021
   61
Apicultores de Las Tunas imponen récord de producción de miel en primer trimestre de 2021

Las Tunas.- Más de 181 toneladas de miel de abeja acopiaron los apicultores de la provincia de Las Tunas durante el primer trimestre del actual 2021, cifra que constituye un récord de producción para la etapa.

En los ocho municipios del territorio existen 147 productores insertados en la actividad, con más de 10 mil 700 colmenas en activo, lo que refuerza la labor de los apicultores en el importante rubro exportable.

Waldo Torres Stoll, director de la empresa apícola en Las Tunas, dijo que de enero a marzo también cumplieron el plan de producción de cera, con dos mil 953 kilogramos, y el de propóleos con 333 kilogramos, renglones de amplio uso y mucha demanda para la cosmetología y la medicina, entre otros.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

En el actual 2021 los apicultores tuneros trabajan para sobrepasar las 513 toneladas de miel, con una estrategia bien concebida en la prevención de enfermedades, la capacitación a los tenentes de colmenas y la trashumancia hacia los litorales norte y sur, donde existen las mejores floraciones.

La infraestructura apícola de Las Tunas cuenta con variadas especies melíferas como el romerillo de costa, con floración en el mes de febrero, y los restos de campanilla blanca, cuya máxima etapa corresponde a diciembre.

En 2020 la producción de miel en este territorio ascendió a 461 toneladas del alimento, debido a las afectaciones de la intensa sequía, las limitaciones de recursos y las dificultades impuestas por la Covid-19.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *