Reconocen labor de trabajadores de la Pesca en Las Tunas

8 de Abr de 2021
   25
Empresa pesquera de Las Tunas incrementa capacidad productiva
Portada » Noticias » Las Tunas » Reconocen labor de trabajadores de la Pesca en Las Tunas

Las Tunas.- Comprometidos en buscar mayor efectividad en la captura, industrialización y comercialización de sus productos, el colectivo de la Empresa Pesquera de Las Tunas (Pescatún) recibirá por primera vez la condición de Vanguardia Nacional que otorga la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

En el acto por el Día del Trabajador de la Industria Pesquera, con sede en el municipio de Manatí, se reconocerán los resultados del esfuerzo de estos hombres y mujeres, que lograron por segundo año consecutivo posicionarse como los más integrales del sector a nivel del país.

Mario Cedeño, director general de Pescatún, puntualizó a Tiempo21 que entre los resultados más sobresalientes del último año está la obtención de dos mil 340 toneladas de pescado, la siembra de 15 millones de alevines y la emisión de 11 toneladas de productos hacia el mercado internacional.

En el período, dijo, se recuperaron 12 hectáreas para el desarrollo del alevinaje dentro de la acuicultura, así como el cumplimiento de los planes industriales en varias producciones, croquetas, embutidos, hamburguesas, albóndigas y otros.

Entre las proyecciones que tienen los 740 trabajadores de Pescatun para este 2021 está recuperar cerca de 12 hectáreas de espejos de agua para la cría y desarrollo de alevines, una nueva minindustria en el municipio de Colombia y la construcción de un túnel de congelación para productos que se exportan. De igual modo,  trabajan a fin de consolidarse en las ventas online.

Ser poseedores de la condición de Vanguardia Nacional compromete a los trabajadores de la Empresa Pesquera de Las Tunas que laboran en la sustitución de importaciones y cuentan con un alto prestigio en todo el archipiélago.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *