Mejoran instalaciones del sector del transporte en Las Tunas

3 de Abr de 2021
   52
Mejoran instalaciones del sector del transporte en Las Tunas

Las Tunas.- Un plan inversionista para mejorar las condiciones estructurales de las instalaciones y garantizar servicios más seguros y confortables a los viajeros ejecuta la Empresa de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales (ETPCG) Cardinal Las Tunas.

El programa, iniciado el pasado año a pesar de la poca disponibilidad de materiales para la construcción y los impedimentos de la pandemia, prioriza labores en aquellos centros que prestan servicios directo a la población.

El trabajo ahora se concentra en terminar de reparar el salón, las oficinas, taquillas, baños, redes hidrosanitaria y eléctrica y otras áreas de la terminal de ómnibus de Vázquez, determinante en la atención personas residentes en áreas rurales, aunque también acoge a usuarios del ómnibus de la ruta interprovincial Puerto Padre-La Habana.

En el 2020 se construyó una confortable agencia para la venta de pasajes por vía terrestre y marítima a todos los destinos de Cuba y la microterminal Los Pinos, donde los pasajeros ahora esperan en un salón con mobiliario nuevo, baños y otras condiciones, muy diferentes a las de antes cuando lo hacían de pie y expuestos a los rigores del sol o la lluvia.

Según informó Ricardo Romero, jefe del Grupo de Servicios Generales en la ETPCG, se mantienen las faenas de remodelación total del edificio donde radica la Dirección Provincial de la entidad, una obra que aun sin terminar ya proporciona mucho bienestar a los trabajadores.

Expresó que en un ambiente mucho más agradable y seguro también laboran los integrantes de los colectivos de la Unidad Empresarial de Base Ómnibus urbano y la base de cargas del municipio cabecera, tras las acciones constructivas que las dotaron de aula anexa, centro tecnológico y rehabilitaciones en los baños y otras áreas.

Una de las inversiones de más envergadura de este año en el sector en Las Tunas se acomete en el muelle Real de Puerto Padre, cuya reparación promete mucho al desarrollo turístico por lo que representa para mejorar todos los servicios que garanticen un pleno disfrute en las playas más atrayentes de la provincia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *