Empresa de Transporte en Las Tunas se abre a nuevas formas de gestión

2 de Abr de 2021
   56
Empresa de Transporte en Las Tunas se abre a nuevas formas de gestión
Portada » Noticias » Las Tunas » Empresa de Transporte en Las Tunas se abre a nuevas formas de gestión

Las Tunas.- Proyectos de creación de Cooperativas no Agropecuarias por iniciativa de trabajadores del sector estatal y no estatal impulsa la Empresa Provincial de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales (EPTPCG) CARDINAL Las Tunas. Por ese camino busca ser una organización cada vez más eficiente.

Entre las opciones de las que se sirven para lograrlo está el aprovechamiento de las potencialidades que ofrecen estas nuevas modalidades de gestión existentes al amparo de la actualización del modelo económico y la Tarea Ordenamiento, precisó Elisandra Fonseca Mustelier, directora de desarrollo en la entidad, para iniciar con Tiempo21 un diálogo sobre el tema.

Empresa de Transporte en Las Tunas se abre a nuevas formas de gestión

Elisandra Fonseca Mustelier

¿Cómo marcha la creación de esas formas de gestión en la EPTPCG?

A raíz de la Tarea Ordenamiento constituimos un grupo para la creación de las Cooperativas no Agropecuarias, modalidad nueva para nosotros. Cumpliendo nuestro objeto social trabajamos directamente con la Unidad Empresarial de Base Talleres que atiende la actividad en la provincia a fin de identificar los locales y trabajadores que podían dedicarse a esta forma de gestión.

Así comenzamos y ya hoy tenemos bien avanzados proyectos de conformación de dos, bajo la modalidad de actividad por cuenta propia.

Una de ellas La Unión en el local que ocupa la Reconstructora de Ómnibus con ofertas de chapistería, pintura, tapizado, cristalería entre otras labores que creará un encadenamiento con el Instituto Politécnico XI Festival, ubicado en sus inmediaciones.

La otra, que esperamos quede asociada a las actividades de nuestro sector, es la MultiServicio Génesis, que ocupa una parte del taller de la Base de ómnibus con la propuesta de una planta de fregado, clima y tramado de la dirección de los vehículos y otras faenas.

Empresa de Transporte en Las Tunas se abre a nuevas formas de gestión

Cortesía de la entrevistada

¿En qué paso de su creación están?

Estamos a la espera de su aprobación porque sus expedientes, debidamente confeccionados y evaluados por los niveles anteriores, están ahora en poder de la más alta instancia gubernamental del país.

CARDINAL Las Tunas también trabaja propuestas para cooperativas por iniciativas de trabajadores del sector estatal, ¿cuáles?

Exactamente. Este es el caso del taller Camilo donde radica la parte de maquinado y en la ponchera la Martilla.

De forma general se encuentran en diferentes fases: siete solicitudes de propuestas para la creación de Cooperativas no Agropecuarias, dos de iniciativa privada y cinco estatal.

Está además la proposición de cinco locales para arrendamiento por el momento en la capital provincial, Puerto Padre y Amancio, aunque la idea es explorar y aprovechar todas las posibilidades existentes en los ocho municipios tuneros.

En algunos establecimientos los solicitantes ya están trabajando en las nuevas condiciones. Mantenemos estrecho vínculo con ellos para que el proceso productivo, bajo esta modalidad de empleo, fluya sin dificultad y continúe la prestación de servicios auxiliares del transporte, tanto a personas naturales como jurídicas.

Todo ello forma parte de un estudio amplio de identificación y explotación de las potencialidades que ofrecen las nuevas formas de gestión para hacer más eficiente nuestra empresa y, por tanto, aportar más al impulso que requiere hoy la economía cubana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *