Empresa de Transporte en Las Tunas se abre a nuevas formas de gestión

2 de Abr de 2021
   109
Empresa de Transporte en Las Tunas se abre a nuevas formas de gestión

Las Tunas.- Proyectos de creación de Cooperativas no Agropecuarias por iniciativa de trabajadores del sector estatal y no estatal impulsa la Empresa Provincial de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales (EPTPCG) CARDINAL Las Tunas. Por ese camino busca ser una organización cada vez más eficiente.

Entre las opciones de las que se sirven para lograrlo está el aprovechamiento de las potencialidades que ofrecen estas nuevas modalidades de gestión existentes al amparo de la actualización del modelo económico y la Tarea Ordenamiento, precisó Elisandra Fonseca Mustelier, directora de desarrollo en la entidad, para iniciar con Tiempo21 un diálogo sobre el tema.

Empresa de Transporte en Las Tunas se abre a nuevas formas de gestión

Elisandra Fonseca Mustelier

¿Cómo marcha la creación de esas formas de gestión en la EPTPCG?

A raíz de la Tarea Ordenamiento constituimos un grupo para la creación de las Cooperativas no Agropecuarias, modalidad nueva para nosotros. Cumpliendo nuestro objeto social trabajamos directamente con la Unidad Empresarial de Base Talleres que atiende la actividad en la provincia a fin de identificar los locales y trabajadores que podían dedicarse a esta forma de gestión.

Así comenzamos y ya hoy tenemos bien avanzados proyectos de conformación de dos, bajo la modalidad de actividad por cuenta propia.

Una de ellas La Unión en el local que ocupa la Reconstructora de Ómnibus con ofertas de chapistería, pintura, tapizado, cristalería entre otras labores que creará un encadenamiento con el Instituto Politécnico XI Festival, ubicado en sus inmediaciones.

La otra, que esperamos quede asociada a las actividades de nuestro sector, es la MultiServicio Génesis, que ocupa una parte del taller de la Base de ómnibus con la propuesta de una planta de fregado, clima y tramado de la dirección de los vehículos y otras faenas.

Empresa de Transporte en Las Tunas se abre a nuevas formas de gestión

Cortesía de la entrevistada

¿En qué paso de su creación están?

Estamos a la espera de su aprobación porque sus expedientes, debidamente confeccionados y evaluados por los niveles anteriores, están ahora en poder de la más alta instancia gubernamental del país.

CARDINAL Las Tunas también trabaja propuestas para cooperativas por iniciativas de trabajadores del sector estatal, ¿cuáles?

Exactamente. Este es el caso del taller Camilo donde radica la parte de maquinado y en la ponchera la Martilla.

De forma general se encuentran en diferentes fases: siete solicitudes de propuestas para la creación de Cooperativas no Agropecuarias, dos de iniciativa privada y cinco estatal.

Está además la proposición de cinco locales para arrendamiento por el momento en la capital provincial, Puerto Padre y Amancio, aunque la idea es explorar y aprovechar todas las posibilidades existentes en los ocho municipios tuneros.

En algunos establecimientos los solicitantes ya están trabajando en las nuevas condiciones. Mantenemos estrecho vínculo con ellos para que el proceso productivo, bajo esta modalidad de empleo, fluya sin dificultad y continúe la prestación de servicios auxiliares del transporte, tanto a personas naturales como jurídicas.

Todo ello forma parte de un estudio amplio de identificación y explotación de las potencialidades que ofrecen las nuevas formas de gestión para hacer más eficiente nuestra empresa y, por tanto, aportar más al impulso que requiere hoy la economía cubana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *