Fondo Verde del Clima beneficia comunidades rurales de Las Tunas

31 de Mar de 2021
   29
Fondo Verde del Clima beneficia comunidades rurales de Las Tunas

Las Tunas.- El árbol como centro de un sistema que contribuye al desarrollo económico y el bienestar social es el empeño de Proyecto «Incremento de la resiliencia de hogares y comunidades rurales vulnerables a través de la rehabilitación de paisajes agroforestales productivos en localidades seleccionadas de la República de Cuba» que beneficia el sur de la provincia tunera.

Con el financiamiento del Fondo Verde del Clima y el Ministerio cubano de la Agricultura, apuesta por la sostenibilidad medioambiental, la reforestación y la silvicultura en función de la ganadería, la agricultura y el aprovechamiento de los recursos forestales.

El Subdelegado de la Delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (Citma) MsC. Amado Palma Torres, explicó como este proyecto permitirá poner los árboles en función en la producción de alimentos y convertir la reforestación en una salida práctica que garantice la adaptación efectiva y la mitigación de los efectos negativos del cambio climático.

Las buenas prácticas que se socializarán en los municipios de Amancio, Colombia y Jobabo, deben tributar al desarrollo económico y el beneficio social de los pobladores, a la vez que contribuyen a la conservación ambiental.

Palmas Torres añadió que la materialización del programa presupone grandes provechos pues en la medida en que se incrementen los árboles en el territorio, se reducirá el avance de la instrucción salina, se incrementarán las precipitaciones y se impulsará la conservación de los suelos, entre otras mejoras climáticas.

El proyecto del Fondo Verde del Clima en la región sur, suma esfuerzos con el proyecto Ecovalor que se ejecuta en el norte, y devienen fuertes puntales para garantizar una mejor gestión de los recursos forestales de Las Tunas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *