Afirman trabajadores de Industrias en Las Tunas que empujarán la economía

28 de Mar de 2021
   54
Hacen muebles modernos de calidad en Las Tunas y para Cuba

Las Tunas.- El Sindicato de los Trabajadores de Industrias en la provincia de Las Tunas realizó el balance de su desempeño en el 2020, año en que creció hasta alcanzar unos siete mil 50 afiliados, el 77 por ciento de ellos del sector estatal.

Su secretario general, Juan Carlos Ponce Báez, informó acerca del funcionamiento sindical, la necesidad de cumplir las finanzas, el aporte a la Patria, de la Asociación de Innovadores y Racionalizadores y que el movimiento sindical avanzó en la capacitación y selección de la reserva y en la incorporación de jóvenes con nivel superior y militancia política.

Trascendió que en 2020 hubo logros en el sector como el sobrecumplimiento de los planes y la condición de Vanguardia Nacional que alcanzaron y ratificaron varios colectivos, entre ellos, la Empresa de Estructuras Metálicas (Metunas) y la Unidad Empresarial de Base (UEB) Muebles Ludema.

El secretario general del Buró Sindical en esta UEB, dijo que “por el impacto del bloqueo y la pandemia, fue un año difícil, en el que escasearon los recursos en los talleres que laboran con metales, y hubo que buscar alternativas y el comprometimiento de los trabajadores”.

También se destacó la protección desplegada para que ésta y otras entidades no cerraran por la enfermedad Covid-19 y mantuvieran las producciones y servicios habituales, garantizando además medios de protección contra la pandemia.

Los asistentes debatieron acerca de la Tarea Ordenamiento en las industrias, sus retos y las preocupaciones de los trabajadores, que siempre requieren respuestas. Entre ellas, que en la Empresa de Aceros Inoxidables (ACINOX) no se ha apreciado un gran aumento de salario para los soldadores, expuestos a condiciones laborales anormales; asimismo, en el caso de los operarios de “Muebles Ludema” como pintores y tapiceros, y de otros funcionarios en la UEB Thaba.

Afirman trabajadores de Industrias en Las Tunas que empujarán la economía

Balance de los trabajadores de Industrias tuneras

Similar inquietud expresó el secretario del gremio en la UEB Venta de Equipos, Parques y Piezas (Divep) teniendo en cuenta que, antes, sus trabajadores recibían pagos por resultados, alimentación, y estimulación en pesos convertibles.  También refirió dificultades a las que se han enfrentado al introducir los cambios necesarios en el sistema de facturación.

La distribución de hasta el 30 por ciento de las utilidades al cerrar cada trimestre, después de pagarse todas las contribuciones, es motivo de inquietud y expectativa para los trabajadores -se evidenció en la reunión- pero, quedó claro que esta exigirá la eficiencia, la sustitución de importaciones y el encadenamiento productivo; en tanto, se reafirma la autonomía que adquieren las empresas, con nuevas oportunidades.

En 2020 se fortaleció el quehacer de los trabajadores no estatales afiliados al Sindicato, los cuales suman mil 400 en la provincia.  El activista Juan Carlos Despaigne, expresó que ante el recrudecimiento del bloqueo y la Covid -19, “es fundamental la retroalimentación entre ellos, el Estado y el sector estatal, porque tenemos mucho que aportar”, y ejemplificó cómo los productores- vendedores de artículos varios solventaron en un año de crisis algunas necesidades de la población.

Los dirigentes del movimiento obrero reafirmaron la disposición de superar las dificultades, mantener su vínculo con los trabajadores, su unidad con las administraciones para salir adelante, y “empujar” el Ordenamiento para ayudar al país; aprobaron los objetivos para 2021, y reconocieron el desempeño de Sucel Carrera Matos, quien dirigió el Sindicato de Industrias en la provincia durante los últimos cinco años y medio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *