Llama oficina de atención al contribuyente en Las Tunas a una mayor responsabilidad fiscal

Publicado el 26 de Mar de 2021
Convocan a contribuyentes a recoger paquetes fiscales personalmente
Portada » Llama oficina de atención al contribuyente en Las Tunas a una mayor responsabilidad fiscal

Las Tunas.- Un significativo atraso presenta en la provincia de Las Tunas la campaña de la declaración jurada sobre utilidades en las personas jurídicas y de ingresos personales en las personas naturales.

Cuando faltan menos de cinco días para que culmine el periodo establecido en el cual las personas jurídicas deben realizar el pago de tributo sobre utilidades correspondiente al último año, en el territorio solo han realizado esta obligación fiscal 153 entidades de las 232 inscriptas en el registro del contribuyente.

En el caso de la campaña de la declaración jurada sobre ingresos personales, que inicio el pasado 28 de enero y se entiende hasta el 30 de abril venidero, hasta el último parte de la Oficina de la Administración Tributaria (ONAT) habían acudido a estas dependencias o realizado la declaración por los canales digitales el 31 por ciento del total de contribuyentes.

En el caso de las personas jurídicas que deben realizar la declaración y pago de impuestos sobre las ganancias acumuladas en el 2020, presentan la situación más desfavorable las entidades pertenecientes al Ministerio de la Agricultura, fundamentalmente unidades agropecuarias productoras, informaron a Tiempo21 autoridades de la ONAT.

En cuanto a las personas naturales, presenta la situación más desfavorable el municipio de Amancio pues se encuentra al 27 por ciento, mientras que Colombia marcha a la delantera al encontrarse a casi un sesenta por ciento.

Por otra parte, de los 11 mil 140 tenedores o usufructuarios de tierra que también están obligados a realizar la declaración jurada y pago de tributos sobre ingresos personales, lo han hecho solamente dos mil 559, para un 24 por ciento.

Ante esta desfavorable situación las autoridades de la ONAT hacen un llamado a los contribuyentes y los instan a acudir a sus dependencias ante el tiempo establecido, pues de no hacerlo recibirán las penalizaciones correspondientes según la ley fiscal.

El 2020 fue un año muy complejo para el desarrollo del trabajo y el cumplimiento de la misión social de la Administración Tributaria, como consecuencia del recrudecimiento del bloqueo y los efectos de la pandemia.

En este sentido, se establecieron en las ocho oficinas municipales y la provincial, los correos consultas, líneas telefónicas directas, se habilitó un canal de comunicación en Telegram y se mantuvo el intercambio de información a través de la página web de la ONAT y en las redes sociales.

A partir del mes de marzo se estableció el tratamiento y las adecuaciones tributarias a aplicar a las personas naturales y jurídicas para evitar la propagación de la enfermedad Covid-19.

Entre las medidas adoptadas en este periodo se encuentran la exoneración del pago de los impuestos y tasas a más de 10 mil trabajadores por cuenta propia que fueron suspendidos por las autoridades competentes o a solicitud personal, y en consecuencia a los trabajadores contratados de esas actividades.

A su vez, se aplazaron las obligaciones fiscales del resto de los trabajadores que se mantuvieron prestando servicios y una vez reactivado el pago, se aplicó una bonificación del cinco por ciento, para aquellos que pagaran antes de los 60 días siguientes a la fase II, la que se extendió hasta el 30 de diciembre.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *