Alertan a la población de Las Tunas sobre peligro de tormentas locales severas

26 de Mar de 2021
Alertan a la población de Las Tunas sobre peligro de tormentas locales severas
Portada » Noticias » Alertan a la población de Las Tunas sobre peligro de tormentas locales severas

Las Tunas.- Acaba de iniciar la etapa del año más favorable para su ocurrencia y ya la ciudad de Las Tunas vivió la primera tormenta local severa reportada este año, con abundante caída de granizos, fuertes descargas eléctricas, lluvias y vientos en rachas de hasta 98 kilómetros por hora, propios de tormenta tropical.

Para Alexey Moreno Borges, subdirector técnico del Centro Meteorológico Provincial, ello constituye razón de fuerza mayor para advertir sobre estos fenómenos que suelen ser muy peligrosos.

Explicó que hasta ahora en el mundo no existe un modelo que permita pronosticar dichos eventos formados en períodos de solo dos o tres horas, que transcurren en muy breve tiempo; pero, sí se sabe que de marzo a agosto es la esta etapa más favorable para su ocurrencia, aunque son más frecuentes en abril y mayo según la data histórica registrada en la provincia.

«En el 2016 se hizo un estudio sobre las descargas eléctricas y arrojó que este es uno de los territorios con mayor número de fallecidos por esa causa, con cifras que oscilan entre cuatro y siete personas cada año, principalmente en áreas rurales donde pastorean animales o realizan otras labores agropecuarias.

«Recomendamos a nuestra población desde ahora estar atenta a señales que pueden avizorar una tormenta local severa, como el cielo muy nublado con nubes oscuras, e inmediatamente protegerse».

Advirtió que esa protección debe ser en edificaciones, nunca bajo árboles grandes y solitarios, ni cerca de torres eléctricas ni otras estructuras metálicas que favorecen la inducción y conducción de las descargas eléctricas.

Recordó que las tormentas locales severas se gestan con suma repidez, casi siempre en horas de la tarde y remarcó que pueden ocasionar considerables daños materiales y cobrar vidas humanas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *