Demandan en Las Tunas mayor recuperación de materias primas para sustituir importaciones y exportar

24 de Mar de 2021
   79
Demandan en Las Tunas mayor recuperación de materias primas para sustituir importaciones y exportar

Las Tunas.-  La Empresa de Recuperación de Materias Primas de la provincia de Las Tunas no alcanza los planes para los dos primeros meses del año 2021, cuando el país atraviesa una compleja situación económica.

En enero y febrero, la unidad sólo sobrecumplió en hierro fundido, con unas 25 toneladas, y en botellas de ron, con 63 mil vendidas principalmente a la Empresa de Bebidas y Refrescos y a la Industria Alimentaria.

De todos los productos de exportación como bronce, cobre, aluminio y acero inoxidable -llamado níquel- que requieren calidad primera, se recuperaron 83 toneladas, para el 56 por ciento del plan.

Yanet Carballosa Céspedes, especialista del Departamento Comercial, explicó que esa situación se debe a la baja recuperación en los sectores estatal y residencial, debido a la falta de fuentes generadoras de materias primas.

A la misma causa se atribuye el incumplimiento en productos que sustituyen importaciones, como chatarra de acero ferrosa, cobre -que se priorizó para la exportación-, y aluminio, en este caso por la no circulación en el territorio de envases de dicho material.

Tampoco se alcanzó lo previsto en las botellas de cerveza y malta que la entidad destina a la industria alimentaria, en los frascos de cristal para las farmacias y los desperdicios plásticos, de madera y neumáticos.

En esta etapa inicial del año, los trabajadores de dicha empresa, del Grupo Empresarial de Reciclaje, han enfrentado dificultades con la transportación, la cuales incidieron en la venta de papel y cartón y en la recuperación de envases textiles.

Para mejorar los resultados en lo que resta de 2021, en el contexto de la Tarea Ordenamiento, proyectan un trabajo más efectivo, acercarse a las comunidades para recuperar desechos y estrechar los vínculos con Servicios Comunales, los Comité de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas y las organizaciones estudiantiles.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *