Presentan en Las Tunas investigaciones sobre meteorología

23 de Mar de 2021
   48
Presentan en Las Tunas investigaciones sobre meteorología

Las Tunas.- Con la apertura del evento “La meteorología en Las Tunas, avances y desarrollo 2021” inició la principal actividad organizada en esta provincia del Oriente de Cuba, para celebrar el Día Meteorológico Mundial.

“Es un encuentro que a propósito de la fecha realizamos ininterrumpidamente desde hace 14 años. Esta vez, como en las ediciones anteriores, se presentan los principales resultados de las investigaciones hechas por los especialistas de nuestro Centro Provincial Meteorológico (CPM) en los últimos 12 meses”

Al explicarlo el máster Alexey Moreno Borges, subdirector técnico de la institución, destacó el estudio sobre el comportamiento de la sequía, que afecta prácticamente el año completo a Las Tunas, territorio con el más bajo promedio de precipitaciones en el país.

Dijo que la investigación garantiza información confiable y oportuna sobre este fenómeno natural que incide en todas las ramas socioeconómicas y de forma particular en la Agricultura a fin de que puedan tomarse decisiones en frentes tan determinantes como la producción de alimentos.

Entre los resultados que se presentan en el evento, Moreno Borges resaltó, además, la plataforma de interface de servicios meteorológicos dirigida también al sector agropecuario, aunque es muy útil para otras esferas.

“Este es un proyecto relevante de alcance nacional dirigido por el CPM de Las Tunas que estará en ejecución durante el 2021 y el 2022, poniendo a disposición de todo el Sistema de la Agricultura vasta información y en tiempo real, sobre las diferentes variables meteorológicas, algo muy valioso para la planificación y todo cuanto se hace en el sector”.

El evento científico “La meteorología en Las Tunas, avances y desarrollo 2021”se transmite por la página institucional del CPM y esta vez transcurre de manera semipresencial por los rigores de la pandemia de la Covid-19.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *