Paneles solares, comodidad y ahorro en un mismo equipo

23 de Mar de 2021
   53
Paneles solares, comodidad y ahorro en un mismo equipo

Las Tunas.- Hace ya un año y tres meses en Las Tunas inició la comercialización de los calentadores solares de agua marca Rensol, cuyos tanques tienen una capacidad de 90 litros.

En un hogar de al menos cuatro personas, uno solo de estos equipos es suficiente y aunque en primera instancia sean empleados para el aseo personal, otras tareas del hogar como el fregado y la cocción de los alimentos resultan más efectivas si se emplea el agua caliente.

Hasta el cierre de febrero, en Las Tunas se habían vendido 303 equipos y para conocer el impacto de ellos en la vida diaria de las personas, un grupo de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE) hizo un sondeo.

Anna Ávila, encargada de esta gestión, comentó que la encuesta abarcó al 61 por ciento de los clientes que han instalado calentadores solares.  Añadió que la totalidad los evalúan de buenos y solo un uno por ciento- en su mayoría con casas de renta- cree que la capacidad del tanque no da abasto.

En los hogares de los 54 entrevistados se emplea el agua caliente con más frecuencia en el horario pico nocturno y alrededor del 80 por ciento lo usa para diferentes actividades durante ese momento del día. Esto representa un consumo estimado de 46 kW, equivalente a mil 376 kW al mes y 16 mil 512 kW al año.

Gracias al empleo de fuentes renovables de energía, como los calentadores solares, el promedio mensual de ahorro por cliente es de 14 kWh, y esto significa que el país no tendrá que comprar, al menos, tres toneladas de combustible durante el año.

Las cargas de consumo de electricidad en horarios picos se han desplazado considerablemente y pudieran hacerlo más si el agua caliente no solo se usara para el aseo, sino para otras tareas como la cocción de los alimentos.

Según el estudio realizado por la ONURE, aún en muchos hogares se malgasta energía en tareas que bien pueden ser aceleradas con estos equipos.

Los calentadores solares de agua mantuvieron su valor luego de la Tarea Ordenamiento, por lo que ahora son más asequibles a la población. Ahí está el futuro energético del país; pero, también, la estabilidad económica del hogar.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *