Paneles solares, comodidad y ahorro en un mismo equipo

23 de Mar de 2021
   65
Paneles solares, comodidad y ahorro en un mismo equipo

Las Tunas.- Hace ya un año y tres meses en Las Tunas inició la comercialización de los calentadores solares de agua marca Rensol, cuyos tanques tienen una capacidad de 90 litros.

En un hogar de al menos cuatro personas, uno solo de estos equipos es suficiente y aunque en primera instancia sean empleados para el aseo personal, otras tareas del hogar como el fregado y la cocción de los alimentos resultan más efectivas si se emplea el agua caliente.

Hasta el cierre de febrero, en Las Tunas se habían vendido 303 equipos y para conocer el impacto de ellos en la vida diaria de las personas, un grupo de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE) hizo un sondeo.

Anna Ávila, encargada de esta gestión, comentó que la encuesta abarcó al 61 por ciento de los clientes que han instalado calentadores solares.  Añadió que la totalidad los evalúan de buenos y solo un uno por ciento- en su mayoría con casas de renta- cree que la capacidad del tanque no da abasto.

En los hogares de los 54 entrevistados se emplea el agua caliente con más frecuencia en el horario pico nocturno y alrededor del 80 por ciento lo usa para diferentes actividades durante ese momento del día. Esto representa un consumo estimado de 46 kW, equivalente a mil 376 kW al mes y 16 mil 512 kW al año.

Gracias al empleo de fuentes renovables de energía, como los calentadores solares, el promedio mensual de ahorro por cliente es de 14 kWh, y esto significa que el país no tendrá que comprar, al menos, tres toneladas de combustible durante el año.

Las cargas de consumo de electricidad en horarios picos se han desplazado considerablemente y pudieran hacerlo más si el agua caliente no solo se usara para el aseo, sino para otras tareas como la cocción de los alimentos.

Según el estudio realizado por la ONURE, aún en muchos hogares se malgasta energía en tareas que bien pueden ser aceleradas con estos equipos.

Los calentadores solares de agua mantuvieron su valor luego de la Tarea Ordenamiento, por lo que ahora son más asequibles a la población. Ahí está el futuro energético del país; pero, también, la estabilidad económica del hogar.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *