Forestales de Las Tunas en busca de la madera ideal

21 de Mar de 2021
   23
Forestales de Las Tunas en busca de la madera ideal
Portada » Noticias » Las Tunas » Forestales de Las Tunas en busca de la madera ideal

Las Tunas.- Más de 328 metros cúbicos de madera aserrada ha producido la Empresa Forestal Integral de Las Tunas en lo que va de año, destinada a diferentes obras de beneficio económico y social.

La cifra representa el 123 por ciento de cumplimiento del plan hasta la fecha, y los trabajadores laboran arduamente para llegar a los dos mil 147 metros cúbicos al concluir el 2021.

También han producido 123 metros cúbicos de madera en bolos. Para el encargo estatal han dispuesto 77 metros y han confeccionado dos mil 120 módulos de envases para diferentes usos.

La madera acopiada se emplea en la elaboración de muebles, parles, sarcófagos, cajas de acopio, colmenas y otros productos, y una parte importante se destina a la construcción de viviendas en los ocho municipios de la provincia y a otros programas del desarrollo socioeconómico.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

Los forestales tuneros también consolidan las actividades concebidas en la estrategia dirigida a la siembra de especies autóctonas y preciosas, como la caoba, el dagame, las tecas, el cedro y los piñones, de maderas de excelente calidad para la carpintería.

En la provincia se siembran más de 40 especies maderables y frutales, que además de su valor económico, contribuyen a la protección del medio ambiente, al generar oxígeno, mejorar los suelos y constituir el hábitat de numerosos ejemplares de la fauna en la región.

Las Tunas es una de las provincias más deforestadas de Cuba, con alrededor de un 20 por ciento de su superficie cubierta de bosques gracias a varias alternativas puestas en práctica por los forestales locales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Más leido

Otras Noticias

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *