Forestales de Las Tunas en busca de la madera ideal

21 de Mar de 2021
Forestales de Las Tunas en busca de la madera ideal
Portada » Noticias » Forestales de Las Tunas en busca de la madera ideal

Las Tunas.- Más de 328 metros cúbicos de madera aserrada ha producido la Empresa Forestal Integral de Las Tunas en lo que va de año, destinada a diferentes obras de beneficio económico y social.

La cifra representa el 123 por ciento de cumplimiento del plan hasta la fecha, y los trabajadores laboran arduamente para llegar a los dos mil 147 metros cúbicos al concluir el 2021.

También han producido 123 metros cúbicos de madera en bolos. Para el encargo estatal han dispuesto 77 metros y han confeccionado dos mil 120 módulos de envases para diferentes usos.

La madera acopiada se emplea en la elaboración de muebles, parles, sarcófagos, cajas de acopio, colmenas y otros productos, y una parte importante se destina a la construcción de viviendas en los ocho municipios de la provincia y a otros programas del desarrollo socioeconómico.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

Los forestales tuneros también consolidan las actividades concebidas en la estrategia dirigida a la siembra de especies autóctonas y preciosas, como la caoba, el dagame, las tecas, el cedro y los piñones, de maderas de excelente calidad para la carpintería.

En la provincia se siembran más de 40 especies maderables y frutales, que además de su valor económico, contribuyen a la protección del medio ambiente, al generar oxígeno, mejorar los suelos y constituir el hábitat de numerosos ejemplares de la fauna en la región.

Las Tunas es una de las provincias más deforestadas de Cuba, con alrededor de un 20 por ciento de su superficie cubierta de bosques gracias a varias alternativas puestas en práctica por los forestales locales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *