Un día para destacar la felicidad de todos los días

20 de Mar de 2021
   44
Un día para destacar la felicidad de todos los días

Las Tunas.- Todos buscan la felicidad con más o menos éxito, y algunos se ponen metas tan altas para alcanzarla que la convierten en quimera.

Sin embargo, para los tuneros, pueblo hospitalario y de costumbres sencillas, el secreto está en la estabilidad de la familia, la salud y el amor.

La conmemoración surgió en 2013, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la sugerencia del monarca en el poder del pequeño Reino de Sudán, Jigme Singye Wangchuck, de celebrar cada 20 de marzo, Día Mundial de la Felicidad.

La política de gobierno, del también conocido como Rey Dragón, al subir al trono con apenas 16 años de edad se centró en la satisfacción de sus súbditos. Y para ello inventó el concepto de Felicidad Nacional Bruta en contraposición del Producto Interior Bruto.

Desde entonces, la fecha se dedica a potenciar el reconocimiento de la relevancia del bienestar de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *