Un día para destacar la felicidad de todos los días

20 de Mar de 2021
   40
Un día para destacar la felicidad de todos los días

Las Tunas.- Todos buscan la felicidad con más o menos éxito, y algunos se ponen metas tan altas para alcanzarla que la convierten en quimera.

Sin embargo, para los tuneros, pueblo hospitalario y de costumbres sencillas, el secreto está en la estabilidad de la familia, la salud y el amor.

La conmemoración surgió en 2013, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la sugerencia del monarca en el poder del pequeño Reino de Sudán, Jigme Singye Wangchuck, de celebrar cada 20 de marzo, Día Mundial de la Felicidad.

La política de gobierno, del también conocido como Rey Dragón, al subir al trono con apenas 16 años de edad se centró en la satisfacción de sus súbditos. Y para ello inventó el concepto de Felicidad Nacional Bruta en contraposición del Producto Interior Bruto.

Desde entonces, la fecha se dedica a potenciar el reconocimiento de la relevancia del bienestar de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *