Cumplen en Las Tunas plan de producción de huevos, hasta la fecha

20 de Mar de 2021
   58
Avicultores tuneros celebran su día con el aumento de sus producciones

Las Tunas.-  Ocho millones 539 mil huevos han recolectado los trabajadores avícolas de la provincia de Las Tunas en lo que va de año y aunque esa cantidad no es suficiente frente a la demanda de la población, representa un incremento en relación con el plan.

Los resultados actuales son posibles gracias a la gestión de los obreros de las diferentes unidades de producción, entre las que se encuentran cuatro dedicadas a las gallinas ponedoras, las que de conjunto deben aportar 66 millones 112 mil 600 posturas durante el 2021.

La canasta básica normada de la población de los ocho municipios, más otros destinos de consumo social, requieren cerca de 70 millones de huevos, por lo que se completan con envíos procedentes de otros territorios como Ciego de Ávila y Granma.

No obstante, se prevé lograr el autoabastecimiento de la provincia en el próximo calendario a partir de una serie de inversiones que se acometen en la Empresa Avícola local que implican la construcción de nuevas infraestructuras y la instalación de la tecnología que requiere la actividad.

Para alcanzar ese propósito, en Las Tunas se cuenta con unas 150 mil 100 gallinas ponedoras, las que producen 37 huevos, como promedio.

En el resto de las unidades tuneras, las posturas se destinan al inicio de reemplazos de reproductor ligero, ponedoras, semirrústicas y camperas y los pollos de ceba que se contratan con conveniantes no especializados.

De manera general, en todas se consolida el manejo adecuado de los rebaños con el cumplimiento de los horarios de alimentación, la limpieza, prevención de las enfermedades y la estabilidad del personal que trabaja directamente con las aves.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *